InicioSaludItaipu refuerza atención oncológica en Ciudad del Este con moderna cabina de...

Itaipu refuerza atención oncológica en Ciudad del Este con moderna cabina de bioseguridad

Publicado el

spot_img
spot_img

El Hospital Regional de Ciudad del Este cuenta desde este viernes con una moderna cabina de bioseguridad para la preparación de medicamentos oncológicos, gracias a un aporte de Itaipu Binacional. El nuevo equipo busca mejorar la calidad de atención a los pacientes de Alto Paraná, donde unas 45 personas reciben tratamiento de quimioterapia diariamente.

La cabina permitirá manipular fármacos libres de contaminantes como virus, bacterias y hongos, garantizando una mayor seguridad tanto para los pacientes como para el personal médico. Además, triplicará la capacidad operativa del servicio, ya que dos operadores podrán trabajar simultáneamente, facilitando la preparación de medicamentos en mayores cantidades.

Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de Itaipu, destacó que esta donación se enmarca dentro de los lineamientos del gobierno nacional para fortalecer los servicios de salud pública. «Esta cabina será fundamental para garantizar la seguridad en la preparación de los medicamentos y proteger al personal que realiza esta labor crítica», mencionó.

El director del hospital, Federico Schrodel, resaltó la importancia de este nuevo equipo para el Pabellón Oncológico, calificándolo como un paso clave hacia la mejora en la atención oncológica en la región. «Con esta incorporación, el hospital se consolida como un referente regional en la preparación de tratamientos de quimioterapia», afirmó.

Actualmente, el hospital realiza hasta 45 sesiones de quimioterapia por día, y con la nueva cabina se espera optimizar los procesos y ofrecer medicamentos completamente esterilizados, lo que representa una mejora significativa para los pacientes.

La ceremonia de entrega contó con la presencia de autoridades locales, como la diputada nacional Rocío Abed y la doctora Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, entre otros representantes del sector salud.

Ultimas Noticias

Capturan a supuesto integrante del grupo que quemó vivo a Aiub Ovando

La Policía capturó a Derlis Martínez, uno de los presuntos autores del ataque en el que fue quemado vivo Richard Aiub Ovando. La víctima falleció anoche por la gravedad de sus heridas.

Zacarías Irún lanza «Yo no pateo al perro muerto» y González Vaesken responde con dureza

El fuerte cruce entre Javier Zacarías Irún y Roberto González Vaesken volvió a evidenciar la tensión interna en el Partido Colorado tras la derrota electoral en Ciudad del Este.

Autoridades corruptas hunden a Minga Guazú en el lodazal

La administración de Diego Ríos queda nuevamente expuesta tras las lluvias que paralizan Minga Guazú. Denuncias por corrupción, contratos direccionados, préstamos millonarios y abandono total de los barrios reavivan pedidos de intervención estatal.

Allanan vivienda y desarticulan punto de distribución de drogas en Santa Rita

Agentes Especiales realizaron un allanamiento en el barrio Nueva Esperanza de Santa Rita y desarticularon un punto de distribución de drogas. Incautaron cocaína, marihuana, dinero, un vehículo y elementos de fraccionamiento. Un joven de 23 años fue aprehendido. El operativo forma parte del Plan SUMAR y responde a denuncias ciudadanas sobre microtráfico en la zona.

Otros artículos

Capturan a supuesto integrante del grupo que quemó vivo a Aiub Ovando

La Policía capturó a Derlis Martínez, uno de los presuntos autores del ataque en el que fue quemado vivo Richard Aiub Ovando. La víctima falleció anoche por la gravedad de sus heridas.

Zacarías Irún lanza «Yo no pateo al perro muerto» y González Vaesken responde con dureza

El fuerte cruce entre Javier Zacarías Irún y Roberto González Vaesken volvió a evidenciar la tensión interna en el Partido Colorado tras la derrota electoral en Ciudad del Este.

Autoridades corruptas hunden a Minga Guazú en el lodazal

La administración de Diego Ríos queda nuevamente expuesta tras las lluvias que paralizan Minga Guazú. Denuncias por corrupción, contratos direccionados, préstamos millonarios y abandono total de los barrios reavivan pedidos de intervención estatal.
error: Contenido protegido!