InicioPoliciales y JudicialesAllanamiento en empresa termina con incautación de 118 máquinas que no eran...

Allanamiento en empresa termina con incautación de 118 máquinas que no eran las buscadas

Publicado el

spot_img
spot_img

Fernando de la Mora. El fiscal Aldo Cantero Colman, acompañado de agentes de la Policía Nacional, realizó un allanamiento en la empresa VIMA S.A., ubicada en este municipio, buscando máquinas de minería de criptomonedas del modelo Avalon 1166PRO y teléfonos celulares, según la orden judicial. Pero lo llamativo del caso es que, al no encontrar las máquinas específicas que estaban en la lista, el fiscal optó por llevarse igual 118 máquinas de otros modelos.

Entre los equipos incautados, todos también dedicados a la minería de criptomonedas, había 46 máquinas Avalon Miner 1246 de 87 terahashes, 54 unidades del modelo 1246 de 83 terahashes y otras 18 máquinas 1246 de 85 terahashes. La sorpresa es que ninguna de estas máquinas coincide con el modelo específico que el fiscal tenía orden de buscar, lo que ha generado dudas y comentarios en torno al procedimiento.

Ahora, el fiscal Cantero tiene un plazo de tres días para informar los resultados de este operativo al juez Rolando Duarte, del Juzgado Penal de Garantía Nº 9, quien fue el que firmó la orden de allanamiento. A partir de ahí el magistrado es quien deberá decidir qué hacer con este llamativo procedimiento.

Este caso abre interrogantes sobre la justificación y los criterios que aplicó el fiscal para incautar bienes que no estaban en la lista, y no falta quienes se pregunten si esto fue una maniobra al voleo o si realmente había fundamentos para llevárselas. ¿Habrá algún criterio técnico que justifique la decisión o fue simplemente para “no irse con las manos vacías”?

Este tipo de situaciones es lo que alimenta la desconfianza en la actuación de la Fiscalía y el Poder Judicial, sobre todo cuando se trata de incautaciones que parecen desviar la atención de los objetivos originales de una investigación. Ahora, la responsabilidad recae en el juez Duarte para aclarar si se justifica esta incautación o si, una vez más, estamos ante un procedimiento improvisado y sin respaldo.

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!