InicioPolíticaOficialismo colorado busca fortalecer su unidad en Alto Paraná con masivo acto...

Oficialismo colorado busca fortalecer su unidad en Alto Paraná con masivo acto en CDE

Publicado el

spot_img
spot_img

El oficialismo colorado se reunió este jueves 24 en el Club Social del Área 4 de Ciudad del Este, en un acto multitudinario donde participaron figuras claves del Partido Colorado y autoridades del Ejecutivo. Con la presencia de Santiago Peña, Pedro Alliana y Horacio Cartes, el evento apuntó a reafirmar el compromiso de recuperar intendencias y mantener el control de los municipios en las próximas elecciones de 2026.

César Landy Torres, gobernador de Alto Paraná, fue el primer orador y destacó el liderazgo de Cartes al frente del Partido Colorado, subrayando la importancia de la unidad en el oficialismo. Justo Zacarías, director de Itaipú y exgobernador, habló de la necesidad de integrar a todos los sectores del partido para enfrentar el reto de recuperar Ciudad del Este en el próximo ciclo electoral, en el cual buscan volver a contar con un intendente colorado.

Pedro Alliana, vicepresidente de la República, reafirmó su respaldo a Peña frente a las críticas que surgieron desde ciertos medios de comunicación. Según expresó, el gobierno mantendrá una política de trabajo y apoyo a las personas más vulnerables, dejando de lado rencores.

El presidente Santiago Peña, en su discurso de cierre, recordó las tensiones políticas que marcaron la gestión anterior de Mario Abdo Benítez, señalando que su administración seguirá trabajando en programas como Hambre Cero, enfocados en la ayuda a sectores más necesitados.

Este acto se interpreta como una demostración de fuerza del oficialismo colorado en Alto Paraná, mientras el partido se encamina a definir sus estrategias electorales para los próximos años.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.
error: Contenido protegido!