InicioFronteraRecuperan taxi paraguayo robado con celulares de contrabando en Foz de Iguazú

Recuperan taxi paraguayo robado con celulares de contrabando en Foz de Iguazú

Publicado el

spot_img
spot_img

Un taxi paraguayo fue encontrado desmantelado en una zona cercana al río Paraná, en Foz de Iguazú, con mercaderías de contrabando ocultas en su interior. El operativo fue realizado el martes 22 de octubre por agentes de la Policía Federal de Brasil y efectivos militares, quienes patrullaban el área limítrofe con Paraguay.

El vehículo, un Toyota Wish de color blanco con placas paraguayas, fue hallado en cercanías de la favela de Jupira tras recibir una denuncia de que estaba siendo desmantelado. Al inspeccionarlo, los agentes encontraron 15 celulares de alto valor escondidos en el cartel luminoso del taxi. Las partes del vehículo estaban esparcidas por los alrededores.

Los perros rastreadores de la Policía Federal también realizaron búsquedas en la zona, pero no se hallaron más objetos. Tanto el vehículo como los celulares fueron entregados a la Receita Federal para los trámites correspondientes.

Este tipo de operativos es parte de los controles constantes que las fuerzas de seguridad brasileñas realizan en las zonas fronterizas con Paraguay, donde suelen detectarse actividades relacionadas con el contrabando y el tráfico de mercancías.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.
error: Contenido protegido!