InicioFronteraDetienen a paraguayos con drogas y contrabando en el Puente de la...

Detienen a paraguayos con drogas y contrabando en el Puente de la Amistad

Publicado el

spot_img
spot_img

Foz de Iguazú, Brasil – Operativos de la Policía Federal de Brasil, junto a la Receita Federal y la Fuerza Nacional, resultaron en la detención de varias personas, incluyendo ciudadanos paraguayos, por casos de transporte de drogas y contrabando en la región fronteriza del Puente Internacional de la Amistad.

Marihuana oculta en camión interceptado en Céu Azul

En un control de rutina, agentes federales detuvieron un camión con más de 1,7 toneladas de marihuana oculta en un fondo falso. El operativo tuvo lugar el miércoles 16 de octubre en el municipio de Céu Azul, en el oeste del estado de Paraná.

El camión, que se dirigía hacia la región de Balneario Camboriú, Santa Catarina, fue interceptado por los agentes al salir de la frontera con Paraguay. Durante la inspección, el conductor, de nacionalidad paraguaya y 28 años, mostró contradicciones en su relato e intentó huir hacia una zona de vegetación cercana, pero fue capturado. Al revisar el vehículo, se encontraron numerosos paquetes de marihuana escondidos bajo un piso de madera cubierto con un polvo blanco. El conductor fue detenido y trasladado a la Delegación de la Policía Federal en Foz de Iguazú.

Pareja de paraguayos cae con contrabando de electrónicos

El mismo día, otro operativo en la aduana del Puente de la Amistad terminó con la incautación de una carga de productos electrónicos de contrabando. La mercadería, valorada en unos 79 mil reales, estaba oculta en compartimentos dentro de las puertas laterales de un vehículo ocupado por una pareja de ciudadanos paraguayos.

Durante el control, las autoridades descubrieron dispositivos como teléfonos móviles, tarjetas electrónicas y memorias USB. La carga provenía de Paraguay y fue incautada para los procedimientos administrativos correspondientes en la Receita Federal.

Menor brasileño detenido con marihuana en la aduana

En otra acción en la misma jornada, un menor de nacionalidad brasileña fue detenido mientras viajaba como pasajero en una mototaxi. El joven transportaba dos paquetes de marihuana escondidos entre sus pertenencias. El control tuvo lugar en la pista de ingreso de motocicletas a la aduana del Puente de la Amistad.

El menor circulaba sin documentos y fue remitido a la Delegación de la Policía Civil para los procedimientos judiciales pertinentes.

Aumenta la vigilancia en la frontera

Las autoridades brasileñas han intensificado los controles en la región fronteriza con Paraguay, especialmente en el Puente Internacional de la Amistad, uno de los principales puntos de ingreso al país. Estos operativos conjuntos buscan combatir el contrabando de mercaderías y el tráfico de drogas que cruzan la frontera diariamente.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.
error: Contenido protegido!