InicioPoliciales y JudicialesMujer agredió a su expareja e intentó incendiar su taller

Mujer agredió a su expareja e intentó incendiar su taller

Publicado el

spot_img
spot_img

Una mujer fue detenida este sábado por la tarde tras intentar incendiar un taller mecánico en Ciudad del Este, según un informe de la Policía Nacional. El incidente ocurrió alrededor de las 14:40 en el local Almirón Electro Mecánica, ubicado sobre la calle Capitán Velázquez, a la altura del kilómetro 4.

La detenida, identificada como María Antonia Martínez Ovelar, de 30 años, fue denunciada por su expareja, Miguel Ángel Rivas Morales, de 34 años. Según el reporte policial, Martínez ingresó al taller con un bidón de cinco litros cargado con nafta y un encendedor, con el que supuestamente intentaba prender fuego al lugar.

Testigos relataron que, antes de que llegara la policía, los empleados del taller lograron reducirla y quitarle el encendedor, evitando que se produjera el incendio. Posteriormente, la mujer habría agredido físicamente a su expareja y a los trabajadores presentes.

Agentes de la Comisaría 4ª trasladaron a Martínez a la dependencia policial, donde quedó a disposición del Ministerio Público. El caso fue comunicado a la fiscal de turno en Violencia Familiar, Estela Mary Ramírez, quien dispuso su traslado a la Comisaría de Mujeres en libre comunicación.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

Copadi impulsa la integración digital con pagos inmediatos desde Brasil

Copadi incorpora a Paraguay al ecosistema de pagos digitales usado por millones en Brasil. Con integración a PIX, comercios pueden cobrar rápido, sin efectivo y con seguridad, fortaleciendo el turismo de compras en frontera.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.
error: Contenido protegido!