CIUDAD DEL ESTE. El lunes 26 de agosto, funcionarios de la ANDE realizaron verificaciones y controles en varios sectores de la capital departamental, identificando tres suministros de energía en baja tensión con irregularidades que estaban costando a la empresa más de 41 millones de guaraníes al mes. En estos operativos, se incautaron 58 máquinas para minar criptomonedas, cables y otros equipos usados de manera ilegal, los cuales fueron trasladados al depósito de la ANDE , por orden de la Fiscalía.
El primer caso se detectó en una casa donde la dueña, Rosa Maricel González López, utilizaba la electricidad para minar criptomonedas mediante un medidor que no registraba el consumo de energía debido a una conexión incorrecta. Esto generaba una pérdida mensual de más de 20 millones de guaraníes. El operativo estuvo a cargo del fiscal Julio Paredes, quien supervisó el allanamiento y confiscó 16 máquinas de criptominería, cables y otros equipos.
En el segundo caso, se descubrió una casa que no estaba registrada como cliente de la ANDE y que tenía una conexión directa a la red eléctrica sin medidor. Además, se encontró un medidor trifásico robado. Aunque la vivienda estaba cerrada, se constató que se usaba para minar criptomonedas, lo que causaba una pérdida de casi 13 millones de guaraníes al mes. Este operativo también fue dirigido por el fiscal Julio Paredes, quien confiscó 6 máquinas de criptominería y otros equipos.
En el tercer caso, se detectó una conexión clandestina a la red eléctrica oculta en la mampostería de una vivienda a nombre de Estela Maris Ramoa Sosa, dedicada también a la criptominería. Esta irregularidad causaba una pérdida mensual de casi 8 millones de guaraníes. El fiscal Paredes también dirigió este allanamiento, que culminó con la incautación de 36 máquinas de criptominería y otros equipos.
La ANDE presentó denuncias formales ante la Fiscalía Penal de Ciudad del Este por el robo de electricidad y recordó que este delito se castiga con hasta 10 años de cárcel. Asimismo, instaron a la ciudadanía a denunciar estos casos de manera confidencial a través de su sitio web o la aplicación MI ANDE.



