InicioCOLUMNA DE OPINIÓNMás allá del liderazgo: La necesidad urgente de empleo para los jóvenes...

Más allá del liderazgo: La necesidad urgente de empleo para los jóvenes de Alto Paraná

Publicado el

spot_img
spot_img

Como ciudadano de Alto Paraná, me resulta preocupante esta iniciativa del gobernador César Landy Torres de organizar un curso llamado «Academia de Liderazgo Joven». A primera vista, podría parecer una buena idea, pero cuando se analiza, queda claro que esta idea no se enfoca en las necesidades más urgentes de nuestra comunidad.

La formación en liderazgo tiene su valor, no lo niego. Sin embargo, me pregunto: ¿es realmente lo que necesitamos en este momento? ¿O estamos perdiendo tiempo y recursos en programas que no ofrecen beneficios prácticos para nuestros jóvenes? Mientras se promueve el liderazgo, miles de jóvenes que terminan la secundaria en Alto Paraná se enfrentan a una realidad desalentadora: la falta de oportunidades laborales.

En vez de cursos teóricos, necesitamos que el gobierno departamental impulse y gestione programas de primer empleo. Es fundamental que nuestros jóvenes tengan acceso a oportunidades laborales que les permitan ganar experiencia y confianza. Lamentablemente, no existe un plan de gobierno que aborde esta problemática de manera efectiva. En su lugar, vemos una proliferación de cursos y seminarios que, aunque bien intencionados, carecen de practicidad y no responden a nuestras necesidades urgentes.

Además, mientras se organizan estos cursos, el departamento clama por obras de infraestructura vitales. Los caminos en mal estado, las escuelas deterioradas y la falta de una merienda escolar adecuada son problemas que afectan directamente a nuestra comunidad. La merienda escolar, en particular, sigue siendo una asignatura pendiente que compromete el bienestar y la capacidad de aprendizaje de nuestros estudiantes.

Es inaceptable utilizar recursos y atención hacia cursos de liderazgo cuando las prioridades reales y urgentes están siendo ignoradas. Necesitamos autoridades que se preocupen por impulsar programas de primer empleo y que atiendan las infraestructuras básicas. Estos son los problemas que realmente afectan nuestro día a día y que necesitan soluciones inmediatas.

Es hora de que el gobernador César Landy Torres y su administración reconsideren sus prioridades. Los jóvenes de Alto Paraná necesitan oportunidades de empleo reales y tangibles. Necesitamos caminos en buen estado, escuelas bien mantenidas y una merienda escolar adecuada. En resumen, necesitamos una administración que se enfoque en las verdaderas necesidades de nuestra comunidad.

Como ciudadano, llamo a nuestras autoridades a reevaluar sus políticas y enfocar sus esfuerzos en áreas que realmente beneficien a la comunidad. Solo así podremos ofrecer a nuestros jóvenes y a todos los ciudadanos de Alto Paraná las oportunidades y el apoyo que necesitamos para prosperar.

Ultimas Noticias

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

González Vaesken admite error político y apunta a Javier Zacarías por la derrota colorada

En un video publicado tras las elecciones, Roberto González Vaesken reconoció errores estratégicos y culpó a Javier Zacarías por la derrota colorada. Aseguró que su candidatura fue impuesta y adelantó que seguirá en política.

Otros artículos

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.
error: Contenido protegido!