InicioRegiónITAIPU inició construcción de sistema de agua potable en Itakyry

ITAIPU inició construcción de sistema de agua potable en Itakyry

Publicado el

spot_img
spot_img

ITAIPU Binacional, a través de la Dirección de Coordinación, comenzó el miércoles 26 de junio los trabajos para establecer un nuevo sistema de abastecimiento de agua potable en la colonia Naranjito, 5ª Línea, ubicada en el distrito de Itakyry, al norte de Alto Paraná.

El proyecto tiene como objetivo beneficiar a aproximadamente 340 personas pertenecientes a unas 68 familias de la comunidad. Consiste en la construcción de un pozo tubular profundo de 180 metros de profundidad y la instalación de un tanque metálico tipo copa con capacidad para 20.000 litros. Además, se llevará a cabo la colocación de equipamientos electrónicos necesarios y la instalación de 3.600 metros de tuberías para la red de distribución de agua.

Durante el evento de inicio de los trabajos, el intendente municipal Miguel Ángel Soria expresó su agradecimiento al presidente de la República, Santiago Peña, al director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, y al gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres, por facilitar la llegada de agua potable a las familias vulnerables de la región.

Elvio Sosa, jefe de la División de Servicios de ITAIPU, destacó que este proyecto es parte de una serie de iniciativas que la Binacional está llevando a cabo en la región durante esta administración. Subrayó que estas acciones responden a las directrices del presidente de la República para mejorar el acceso a servicios básicos en las comunidades más necesitadas.

Este proyecto representa un paso significativo en los esfuerzos de ITAIPU Binacional por contribuir al desarrollo y bienestar de las comunidades locales, asegurando un acceso adecuado y sostenible al agua potable para los residentes de la colonia Naranjito, 5ª Línea.

Ultimas Noticias

Allanan vivienda y desarticulan punto de distribución de drogas en Santa Rita

Agentes Especiales realizaron un allanamiento en el barrio Nueva Esperanza de Santa Rita y desarticularon un punto de distribución de drogas. Incautaron cocaína, marihuana, dinero, un vehículo y elementos de fraccionamiento. Un joven de 23 años fue aprehendido. El operativo forma parte del Plan SUMAR y responde a denuncias ciudadanas sobre microtráfico en la zona.

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.

UNE habilitará la carrera de Ingeniería Civil y busca consolidarse como referente del desarrollo regional

La Universidad Nacional del Este abrirá la carrera de Ingeniería Civil en 2026, bajo la Facultad Politécnica. La gestión del rector José Sánchez combina avances académicos, reajustes salariales y nuevos vínculos internacionales que fortalecen el papel de la UNE como motor del desarrollo regional.

Otros artículos

Allanan vivienda y desarticulan punto de distribución de drogas en Santa Rita

Agentes Especiales realizaron un allanamiento en el barrio Nueva Esperanza de Santa Rita y desarticularon un punto de distribución de drogas. Incautaron cocaína, marihuana, dinero, un vehículo y elementos de fraccionamiento. Un joven de 23 años fue aprehendido. El operativo forma parte del Plan SUMAR y responde a denuncias ciudadanas sobre microtráfico en la zona.

El hombre que amenazó a la concejal Caballero sufrió graves quemaduras

El hombre que había amenazado con una réplica de pistola a la concejal Yessica Caballero fue hallado con graves quemaduras en Hernandarias. Sigue internado mientras se busca a los responsables.

Emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES entra en vigencia

El Ministerio de Industria y Comercio habilitó la emisión automática de 340 mil Cédulas MIPYMES, aplicando la Ley N.º 7444/2025. El sistema incorpora clasificación automática por categorías y establece costo cero para trámites de microempresas, reemplazando las cédulas emitidas bajo la Ley 4457/2012.
error: Contenido protegido!