InicioPoliciales y JudicialesImputan a abogados que falsificaron documentos en un juicio

Imputan a abogados que falsificaron documentos en un juicio

Publicado el

spot_img
spot_img

El fiscal Alcides Giménez presentó imputación contra dos abogados quienes habrían fraguado un documento en el marco de un juicio sucesorio a fin de favorecer a una de las partes. Ellos son Denis Gualberto Escobar Ayala y Jorge Emilio Peralta Páez, quienes afrontan el proceso por el supuesto hecho punible de producción de documentos no auténticos. Los mismos quedaron a disposición del Juzgado Penal de Garantías Nº 3, cargo del magistrado Carlos Vera Ruiz.

Según la investigación, los citados profesionales fueron contratados para prestar servicios en el juicio caratulado «Cecilio Díaz Santa Cruz c/ la sucesión de Ignacio Aricayé Medina sobre sucesión Ab Intestato y los herederos Geraldina Díaz de Aricayé, Hugo Belarmino Aricayé Díaz, Antonio Aricayé Díaz, Juan de la Rosa Aricayé Díaz, Jorge Manuel Aricayé Díaz, Dolores Mercedes Aricayé Díaz, Ramona Lucía Aricayé Díaz sobre obligación de hacer escritura pública y medida cautelar», que se tramita en el Juzgado Civil y Comercial de Itakyry.

En el marco de la tramitación del citado juicio, los referidos abogados habrían presentados escritos forenses, específicamente los siguientes: 1: Interponer excepción y contestar demanda presentada el 9 de marzo de 2018, a las 9:50 horas, recepcionada por el actuario judicial, abogado Luis Osmar Meza, con las firmas que se les atribuyen a Geraldina Díaz de Aricayé y Juan de Rosa Aricayé. 2-Interponer excepción y contestar demanda presentada en fecha 9 de marzo de 2018, a las 9:55 horas, recepcionada por el actuario judicial, abogado Luis Osmar Meza, que se les atribuyen a Hugo Berlamino Aricayé, Antonio Aricayé, Jorge Manuel Aricayé y Dolores Mercedes Aricayé.

A los efectos de determinar la autenticidad o no de las firmas estampadas en los referidos escritos, se requirió al Juzgado de Atención Permanente la realización -mediante anticipo jurisdiccional de pruebas- la pericia caligráfica de las firmas que se les atribuyen a las citadas personas. El Juzgado en cuestión dispuso el peritaje y designó al perito calígrafo, Lic. Jorge Amado Nunes, a los efectos de determinar si las firmas presentadas en el Juzgado Civil de Itakyry corresponden o no las personas citadas en los escritos.

La conclusión del perito del Ministerio Público sostiene que las firmas atribuidas a los citados y que aparecen en los escritos forenses presentados ante el Juzgado en mención no presentan los mismos gestos gráficos a las firmas indubitadas aportadas por dichas personas. Es decir no corresponden a los supuestos firmantes de los documentos.

ANTECEDENTES

Según los antecedentes, el 19 de febrero del 2000, el señor Cecilio Díaz Santacruz habría adquirido por compra-venta un inmueble de 5 hectáreas de quien en vida fuera Ignacio Aricayé Medina. En dicha oportunidad, sus hijos Juan de Rosa Aricayé, Mirna Concepción Aricayé y su esposa Geraldina Aricayé habrían firmado el contrato, prestando su conformidad.

Posteriormente, por fallecimiento del señor Ignacio Aricayé, recae en el juicio sucesorio la Sentencia Definitiva Nº 34, de fecha 12 de abril de 2004, por la cual fueron declarados herederos su esposa Geraldina Díaz y sus hijos Hugo Belarmino, Antonio, Juan de Rosa, Jorge Manuel, Dolores Merces Aricayé y otros.

Como el señor Cecilio Díaz habría comprado el inmueble del señor Ignacio Aricayé, cuando éste aún vivía, después de haber terminado el juicio sucesorio se sintió con derecho de reclamar sobre el inmueble, en fecha 12 de febrero de 2018, promoviendo un juicio de obligación de hacer escritura pública contra todos sus herederos y contra la sucesión.

En ese momento, aparecen los abogados Denis Cabrera y Jorge Emilio Peralta, quienes con las supuestas firmas de la señora Geraldina Díaz de Aricayé y del señor Juan Rosa Aricayé se presentaron a promover excepción y contestar demanda de hacer escritura pública, que al final se comprobaron que eran firmas apócrifas y por consiguiente el fiscal Alcides Giménez presentó la imputación contra los profesionales del foro.

Ultimas Noticias

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...

Cine de Barrio se suma al 3 Margens Festival en Ciudad del Este

Ciudad del Este será sede del Cine de Barrio en el marco del 3 Margens Festival Latinoamericano de Cine. Dos cortometrajes, un elenco local y una propuesta que une arte, memoria y comunidad.

Otros artículos

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...
error: Contenido protegido!