InicioPolíticaParlamentarios de Yo Creo anuncian boicot al informe presidencial

Parlamentarios de Yo Creo anuncian boicot al informe presidencial

Publicado el

spot_img
spot_img

Representantes del movimiento liderado por Miguel Prieto denuncian uso político de la intervención municipal y subordinación del Ejecutivo a la ANR

Los senadores Rubén Velázquez y José Oviedo, junto a los diputados Guillermo Rodríguez, Walter García y Leidy Galeano, anunciaron que no asistirán a la sesión del Congreso prevista para este martes 1 de julio, donde el presidente Santiago Peña presentará su informe anual de gestión.

La decisión fue comunicada como una protesta legítima y democrática frente a hechos que, según afirman, comprometen la institucionalidad de la República.

Los legisladores, integrantes del movimiento Yo Creo, liderado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, cuestionan el uso del mecanismo de intervención municipal, que consideran fue aplicado de manera arbitraria con fines políticos y persecutorios, citando como ejemplo la intervención contra la Municipalidad de Ciudad del Este.

También critican que el presidente haya elegido presentar su informe de gestión primero ante la Junta de Gobierno del Partido Colorado, señalando que esto representa una subordinación del rol institucional del mandatario a intereses partidarios.

«El Presidente debe rendir cuentas ante el pueblo paraguayo, representado en sus instituciones democráticas, y no ante cúpulas partidarias», expresa el comunicado oficial difundido por los parlamentarios.

Reafirmaron su compromiso con la democracia, la transparencia y la defensa de la institucionalidad, aclarando que su ausencia no representa una renuncia a sus funciones legislativas, sino una acción firme en defensa de los principios constitucionales.

«Paraguay merece respeto. La República no puede ser sometida al capricho de ningún partido político», concluye el pronunciamiento.

Ultimas Noticias

Complejo Empresarial Global desmiente vínculos con laboratorio investigado por el caso fentanilo

Tras revelarse que Ariel García Furfaro, empresario argentino investigado por la tragedia del fentanilo, realizó múltiples vuelos a Paraguay, el Complejo Empresarial Global negó que existan instalaciones de HLB Pharma o Ramallo en su predio.

Fatal accidente involucró camioneta del gobernador de Alto Paraná

Motociclista murió tras ser embestido por una camioneta del gobernador y luego arrollado por otro vehículo. La Gobernación emitió un comunicado sobre el hecho.

ITAPU ya entregó el 73 % de los muebles escolares previstos

Al cierre de junio se distribuyeron más de 239 mil conjuntos en 10 departamentos...

Empresario quiere ser intendente y ahora “descubrió” su lado generoso

CIUDAD DEL ESTE. Rigoberto Chamorro, conocido empresario local y primer suplente de la Junta...

Otros artículos

Complejo Empresarial Global desmiente vínculos con laboratorio investigado por el caso fentanilo

Tras revelarse que Ariel García Furfaro, empresario argentino investigado por la tragedia del fentanilo, realizó múltiples vuelos a Paraguay, el Complejo Empresarial Global negó que existan instalaciones de HLB Pharma o Ramallo en su predio.

Fatal accidente involucró camioneta del gobernador de Alto Paraná

Motociclista murió tras ser embestido por una camioneta del gobernador y luego arrollado por otro vehículo. La Gobernación emitió un comunicado sobre el hecho.

ITAPU ya entregó el 73 % de los muebles escolares previstos

Al cierre de junio se distribuyeron más de 239 mil conjuntos en 10 departamentos...
error: Contenido protegido!