Inicio Policiales y Judiciales Violencia familiar crece como una epidemia en el departamento

Violencia familiar crece como una epidemia en el departamento

0

En las primeras dos semanas de enero, el Departamento de Estadísticas de la Dirección de Policía de Alto Paraná reportó seis denuncias formales de violencia intrafamiliar, a las que se suman 15 aprehensiones y dos detenciones por hechos reportados de manera verbal o por terceros. Estas cifras reflejan una situación alarmante, con más de un caso atendido diariamente, y confirman que la violencia familiar se ha convertido en una verdadera epidemia social en el departamento.

Aunque solo seis víctimas acudieron a formalizar sus denuncias por escrito, las aprehensiones y detenciones derivadas de intervenciones policiales muestran que la cantidad de hechos de violencia es mucho mayor. Este subregistro es consecuencia de factores como el miedo a represalias, la dependencia económica y la falta de confianza en las instituciones, lo que perpetúa el ciclo de violencia.

El promedio de más de un caso por día evidencia que esta problemática afecta de manera sistemática a los hogares de Alto Paraná, con las mujeres como principales víctimas. La frecuencia de estos episodios no solo impacta directamente a las víctimas, sino que genera consecuencias sociales más amplias, afectando la estabilidad familiar y emocional de las comunidades.

Las intervenciones inmediatas de las autoridades, que derivaron en 15 aprehensiones y dos detenciones, son un paso importante, pero no resuelven el problema de fondo. La falta de prevención, seguimiento y apoyo integral a las víctimas agrava la situación y refuerza la sensación de inseguridad en los hogares afectados.

Esta epidemia no es exclusiva de Alto Paraná, sino que se replica a nivel país, afectando a miles de familias. Enfrentarla con decisión es una tarea urgente que debe involucrar a toda la sociedad.

error: Contenido protegido!
Salir de la versión móvil