Más de mil ciudadanos de Foz de Yguazú, participaron el pasado fin de semana de la consulta popular sobre el proyecto que busca separar los estados de Paraná, Santa Catarina y Río Grande del Sur, del Brasil. La actividad fue organizada por el movimiento separatista «El sur es mi país».
Sin valor legal, la consulta fue realizada en diversas ciudades de los tres estados sureños, buscando tener la percepción de la población sobre la idea de separarse del Brasil.
En Foz, se estableció urnas en siete locales ubicados en el centro, Puerto Meira, Villa A, Tres Lagoas, Jardín Maracaná y Jardín Lancaster. En total 1.030 ciudadanos de Foz, participaron de la consulta, con 85 % de los votos a favor de la separación. En tanto a nivel de los tres estados, se tuvo la participación de 342.271 votos, de los cuales el 96 por ciento de los participantes votaron por el sí y el 3,87 % por el no.
El movimiento El Sur es mi país, hace años viene divulgando la intensión separatista. La organización a través las redes sociales, señalan que el propósito es alcanzar la emancipación de forma pacífica y democrática.
La división de los estados brasileños es inconstitucional y está en el primer artículo de la Constitución Federal Brasileña, donde dice que la Repúblicas Federativa del Brasil es formada por la unión indisoluble de los estados y municipios y del distrito federal. Es decir, solo podría ser alterada por una nueva constitución.
En julio del 2016, el Tribunal Regional Electoral de Santa Catarina, prohibió el plebiscito que pretendía se realizar los tres estados del sur del país. La decisión alcanzó también el nombre de la consulta, prohibiéndose el uso de la palabra plebiscito. El argumento utilizado es que podría llevar a la confusión de la ciudadanía en general que podría terminar creyendo que se trata de algo oficial.
