Este viernes, el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, anunció que desde mañana sábado 6 de noviembre se iniciará la vacunación anticovid a adolescentes de 14 y 15 años, con la vacuna Pfizer, sin considerar la terminación de cédula de identidad.
Así también, de 07:00 a 17:00, se podrán inocular los jóvenes de 18 a 29 años con la Pfizer, Sputnik V, y Moderna, mientras que de 30 años en adelante se aplicarán la AstraZeneca, en los vacunatorios habilitados del país. Igualmente, se vacunarán los que tengan que recibir la segunda y la tercera dosis.
El domingo se hará vacunación casa por casa a cargo de las Unidades de Salud de la Familia, y se retomará la vacunación desde el lunes 8 hasta el viernes 12 de noviembre, anunció Castro.
El calendario del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 para segunda dosis contempla igualmente la reducción del intervalo por cada plataforma.
Así, podrán inocularse los que recibieron la Pfizer hasta el 18 de octubre; AstraZeneca, Moderna y Sputnik V hasta el 11 de octubre y la Coronavac los que cumplieron un mes desde la primera dosis.
En cuanto a la tercera dosis, será para los mayores de 50 años y el personal de blanco que completó el esquema de vacunación hasta el 31 de mayo, sin considerar la terminación de cédula de identidad.