InicioFronteraSuba del IOF en Brasil podría encarecer el real y afectar el...

Suba del IOF en Brasil podría encarecer el real y afectar el comercio fronterizo

Publicado el

spot_img
spot_img

FOZ DE IGUAZÚ. El gobierno brasileño anunció un fuerte aumento del Impuesto sobre Operaciones Financieras (IOF), que pasará del 0,38 % al 3,5 %. Esta decisión, que forma parte de un paquete fiscal para equilibrar el presupuesto federal, podría tener un impacto directo en el mercado cambiario de frontera, afectando las operaciones cotidianas en Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y otras zonas limítrofes.

El IOF es un impuesto aplicado a diversas transacciones financieras, como compras con tarjetas de crédito en el extranjero, préstamos, seguros y operaciones con divisas. En la frontera, su aumento encarecerá el uso de tarjetas brasileñas y otras formas de pago que involucren reales.

Con la nueva tasa, los brasileños que cruzan a Paraguay para hacer compras pensarán dos veces antes de pagar con tarjeta o realizar transferencias. A eso se suma que el comercio de cambio informal podría verse fortalecido, ya que muchas personas buscarán evitar el impacto del impuesto utilizando efectivo.

«Si sube el IOF, el costo para los brasileños se eleva. Eso puede bajar la demanda de reales y mover las cotizaciones en las casas de cambio», explicó un cambista del microcentro de Ciudad del Este. Actualmente, los tableros de cotización fluctúan diariamente, pero medidas como esta generan inestabilidad y especulación.

La suba del IOF también podría desincentivar el turismo de compras desde Brasil, ya que cualquier operación que involucre pagos electrónicos se encarecerá. Esto podría beneficiar a los comercios paraguayos que aceptan efectivo o buscan alternativas para no trasladar el aumento al consumidor final.

El gobierno de Lula da Silva justifica la medida como parte de un plan para aumentar la recaudación y reducir el déficit fiscal. Se estima que solo con la suba del IOF, Brasil recaudará más de R$ 20 mil millones en lo que resta del año.

Ultimas Noticias

Municipio ordena liberar veredas de la Avda. Monday para iniciar obras

La Municipalidad de Presidente Franco dispuso, mediante resolución, el desalojo de las veredas ocupadas en la avenida Monday para permitir el inicio de una obra de ampliación financiada por el Banco CAF. Los ocupantes fueron notificados y tienen un plazo de 48 horas para liberar el espacio público. La comuna advierte que no se hará responsable por pérdidas en caso de retiro forzoso.

Intentó estrangular a su hijo de 2 años dentro de una iglesia y está prófugo

Un hombre de 41 años fue imputado por el Ministerio Público tras intentar asfixiar...

Delincuentes armados roban camioneta a paraguayo en Foz de Iguazú

Un hombre fue víctima de un asalto a mano armada mientras se encontraba a...

Diputados conforman comisión especial para dictaminar intervenciones

Diputados crearon una comisión especial con mayoría colorada para analizar si corresponde intervenir las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Tienen 15 días para dictaminar.

Otros artículos

Municipio ordena liberar veredas de la Avda. Monday para iniciar obras

La Municipalidad de Presidente Franco dispuso, mediante resolución, el desalojo de las veredas ocupadas en la avenida Monday para permitir el inicio de una obra de ampliación financiada por el Banco CAF. Los ocupantes fueron notificados y tienen un plazo de 48 horas para liberar el espacio público. La comuna advierte que no se hará responsable por pérdidas en caso de retiro forzoso.

Intentó estrangular a su hijo de 2 años dentro de una iglesia y está prófugo

Un hombre de 41 años fue imputado por el Ministerio Público tras intentar asfixiar...

Delincuentes armados roban camioneta a paraguayo en Foz de Iguazú

Un hombre fue víctima de un asalto a mano armada mientras se encontraba a...
error: Contenido protegido!