Connect with us

Turismo

Shopping del Este se viste de romance para el Día de los Enamorados

Publicado

en

Shopping del Este, uno de los principales destinos de compras en la triple frontera, prepara una serie de actividades especiales para celebrar el Día de los Enamorados. Con propuestas diseñadas para parejas y amigos, el centro comercial ofrecerá experiencias únicas durante todo el mes de febrero.

Transmisión en vivo con C9N

Como anticipo a las festividades, este sábado 8 de febrero, el canal C9N emitirá en vivo su programa Siete Días Paraguay desde el Shopping del Este. Durante la transmisión, se realizarán sorteos con premios especiales, además de entrevistas con clientes y directivos de las tiendas. La jornada promete un ambiente dinámico e interactivo para todos los visitantes.

Noche Especial de San Valentín en Del Este Diversiones

El sábado 15 de febrero, desde las 20:00, Del Este Diversiones ofrecerá una velada especial con juegos, premios y entretenimiento en un ambiente decorado especialmente para la ocasión. Entre las actividades destacan:

Dos bingos con premios de R$ 1.000 cada uno.

• Cena romántica con un menú exclusivo para parejas, a R$ 200,00.

• Sorteos de R$ 100 cada 30 minutos, con un total de R$ 1.000 en vouchers promocionales.

• Show en vivo, garantizando una atmósfera inolvidable.

Para más información y reservas, los interesados pueden comunicarse al (45) 98803-8484.

• Sorteo de un Smart TV de 42 pulgadas.

Únic, una experiencia gastronómica única

El restaurante Únic también se suma a la celebración con una propuesta exclusiva. Diseñada para quienes buscan una experiencia culinaria diferente, la noche promete una combinación de sabores y un ambiente ideal para compartir con esa persona especial.

Un destino para celebrar el amor y la amistad

Además de estas actividades, diversas tiendas, bares y restaurantes del Shopping del Este han preparado promociones especiales para esta fecha. Con opciones para todos los gustos, el centro comercial reafirma su compromiso de ofrecer momentos únicos en la región de la triple frontera.

Para conocer más sobre las actividades y beneficios disponibles, los interesados pueden seguir las redes sociales del Shopping del Este.

Continuar leyendo

Turismo

Las lluvias elevan el caudal de las Cataratas del Iguazú

Publicado

en

Las lluvias que azotaron Curitiba y otras regiones cercanas a los manantiales del río Iguazú provocaron un incremento impresionante en el caudal de las famosas Cataratas del Iguazú. Este lugar, considerado patrimonio de la humanidad y ubicado en el Parque Nacional Iguazú, en la frontera entre Brasil y Argentina, está ofreciendo un espectáculo inolvidable para quienes lo visitan.

Este sábado al mediodía, el río Iguazú alcanzó más de 2 millones de litros de agua por segundo, según el portal diariodefoz, que cita un informe de la Companhia Paranaense de Energia Elétrica (Copel). Esto representa medio millón de litros por segundo más que el promedio habitual, que es de 1,5 millones de litros por segundo.

Las autoridades prevén que el caudal continúe aumentando en los próximos días debido a las lluvias que cayeron el viernes 24 en Curitiba y alrededores.

El aumento del volumen de agua está garantizando una experiencia única para los turistas. En el lado brasileño, el desfiladero de la Garganta del Diablo, la caída más grande del conjunto, regala una verdadera ducha natural a quienes se acercan.

Cifras históricas

No es la primera vez que las Cataratas muestran su fuerza. A finales del año pasado, el caudal llegó a superar los 7,7 millones de litros por segundo, lo que obligó a cerrar el Circuito Garganta del Diablo en el lado argentino.

Visitar las Cataratas del Iguazú en estas condiciones es vivir una experiencia que mezcla naturaleza, fuerza y emoción.

(Foto: Divulgación/Urbia Cataratas)

Continuar leyendo

Turismo

Habilitan atractivo turístico en lamentable estado

Publicado

en

El Parque Moisés Bertoni, uno de los destinos más emblemáticos de Presidente Franco, reabrió parcialmente sus puertas bajo la administración del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Sin embargo, lejos de ser motivo de celebración, la reapertura expone la falta de preparación y abandono en que se encuentra este atractivo turístico.

A pesar de las tarifas impuestas para el ingreso y estacionamiento, los visitantes se enfrentan a múltiples carencias. El acceso al parque continúa siendo problemático, con caminos en mal estado que dificultan la llegada de turistas, especialmente de aquellos que provienen de otros departamentos o países. Una vez dentro, la situación no mejora: no existen áreas adecuadas para descanso, merienda o siquiera sombra suficiente para quienes buscan disfrutar de la naturaleza.

El estado del local es igualmente decepcionante. La falta de mantenimiento es evidente en los senderos y las instalaciones, mientras que el principal atractivo histórico, la Casa del Sabio Bertoni, permanece cerrada sin una fecha clara de reapertura. Este espacio, que debería ser el corazón de la experiencia turística, sigue inaccesible, dejando a los visitantes sin la posibilidad de conocer su riqueza histórica y cultural.

El secretario de Turismo de la comuna local, Armando Cardozo, mencionó que los grupos mayores a 15 personas deben solicitar autorización previa por correo. Sin embargo, esta medida parece más un obstáculo burocrático que una solución para mejorar la experiencia del visitante.

La decisión de reabrir el parque en estas condiciones refleja una falta de planificación y de compromiso hacia el turismo sostenible. En lugar de ofrecer un espacio renovado que enorgullezca a la comunidad y atraiga visitantes, se pone en evidencia una gestión deficiente que prioriza el cobro de entradas sobre la calidad del servicio.

Es imprescindible que el MADES y la municipalidad de Presidente Franco asuman su responsabilidad en la preservación y mejora de este patrimonio. Antes de cobrar por un servicio turístico, deben garantizar que el lugar cumpla con los estándares básicos de infraestructura, accesibilidad y comodidad. El turismo no solo debe ser una fuente de ingresos, sino también una oportunidad para preservar la cultura, la historia y el medio ambiente.

Sin estas mejoras, la reapertura del Parque Moisés Bertoni será recordada como un intento fallido de explotar un atractivo en lamentable estado, dejando una mala impresión tanto en turistas locales como internacionales.

Continuar leyendo

Turismo

Tacuru Pucu abre sus piscinas para la comunidad

Publicado

en

Desde esta semana, las piscinas de la Playa Tacuru Pucu, en Hernandarias, están habilitadas al público. Itaipu Binacional decidió reabrir este espacio como una alternativa gratuita para que la comunidad disfrute del verano y alivie las altas temperaturas.

Las instalaciones estarán disponibles de miércoles a domingo, de 10:00 a 19:30. Hay dos piscinas: una principal, con capacidad para 184 personas, y otra más pequeña, destinada a niños, con espacio para 77 bañistas. Según las normas del lugar, los menores de 12 años deben estar siempre acompañados por un adulto responsable.

Antes de entrar al agua, los visitantes deben ducharse y utilizar trajes de baño adecuados. También está prohibido ingresar si se está bajo los efectos del alcohol o de drogas. Estas medidas buscan garantizar un ambiente seguro y limpio para todos.

En caso de mal tiempo o emergencias, el personal del lugar tiene la autoridad de evacuar las piscinas para proteger a los usuarios. Además, se pide a los bañistas cuidar las instalaciones, no arrojar basura y evitar conductas que puedan contaminar el agua.

Itaipu destaca que este espacio recreativo no solo ofrece un lugar para el esparcimiento, sino que también promueve valores como el respeto y la convivencia. La Playa Tacuru Pucu sigue consolidándose como un punto de encuentro para disfrutar en familia, combinando la naturaleza y la seguridad en un solo lugar.

Continuar leyendo

Destacados

error: Contenido protegido!