La Patrulla Caminera viene trabajando en un plan con miras a la llegada del verano a fin de concienciar a la población y evitar accidentes de tránsito sobre las principales rutas nacionales. Se fortalecerán los controles sobre la supercarretera Mariscal López y sobre la ruta internacional número 7, Gaspar Rodríguez de Francia en Minga Guazú, donde además del control de velocidad, se realizarán las pruebas de alcoholemia.
«Estamos organizándonos para el plan verano. Entramos en la etapa de los controles de alcotes, adelantamiento y demás infracciones. Ahora mismo lo que estamos insistiendo, para evitar accidentes, son los controles de velocidad y adelantamiento en raya amarilla», explicó el Inspector Rodolfo Maldonado, jefe de la Octava Zona de la Patrulla Caminera, con asiento en Ciudad del Este.
Recordó que la noche del pasado lunes, se registraron ocho alcotes positivo en la zona de Ciudad del Este, lo cual asegura es mucho para un día. «No hablamos de alta graduación, pero sí de gente que toma y conduce en ese estado».
Dijo que los controles son importantes porque ayudan a que la gente se cuide y respete las reglas de tránsito. «Hay mucha gente que dice que se les crea mucho problema, cuando se busca matafuego, baliza, pero solo estamos trabajando en los aspectos que más pueden dañar a la persona en un accidente de tránsito, como es el exceso de velocidad y conducir en estado etílico. Ojala que tengamos conciencia. Ya estamos trabajando en comisiones y preparando proyectos para el plan verano, para evitar accidentes fatales».
Refirió que la intención es involucrar en el trabajo a las facultades, gobernación, municipios, de manera a que la Patrullera Caminera a través de ellos, pueda llegar a la población en general.
Manifestó por ejemplo que solo organizado entre las diferentes instituciones se podrá luchar con éxito y frenar las famosas carreras de motocicletas. «Este es un tema que nos debe llamar a la organización. Se ponen en lugares y horarios donde hay menos controles. Debemos de buscar la forma de trabajar y llegar a esta gente y buscar la forma para que entiendan que es malo y que produce mucho daño a la sociedad y al gobierno mismo con los accidentes».
