InicioSaludSalud Pública alerta sobre los riesgos del humo para los ojos y...

Salud Pública alerta sobre los riesgos del humo para los ojos y ofrece medidas preventivas

Publicado el

spot_img
spot_img

La conjuntiva, fina capa que protege a los ojos, puede deteriorarse a causa del humo en el ambiente, provocando conjuntivitis, con molestias como picazón, ardor, irritación ocular o periocular, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, hinchazón de párpados y secreciones mucosas en algunas personas. La sequedad ocular también puede ser consecuencia del humo en el ambiente y esto puede empeorar en personas que tiene alguna afección ocular de base. En casos más graves, podría provocarse daños en la córnea (queratitis), e incluso, quemaduras ante la exposición directa a zonas con fuego.

Medidas de seguridad para proteger a los ojos del humo:

–    En lo posible, evitar la exposición a ambientes con humo, o limitar al mínimo el tiempo al aire libre, sobre todo si se padece de alguna afección ocular de base, como conjuntivitis alérgica u ojo seco
–    Usar lentes de protección o lentes de sol si se está implicado en tareas en áreas de extinción de incendios.
–    Lavarse los ojos con agua ante exposición directa en zonas de incendio o humo.
–    Colocarse compresas frías sobre los ojos cerrados.
–    Evitar el uso de lentes de contacto en áreas donde la intensidad del humo es mayor.
–    Evitar frotarse los ojos, ya que puede empeorar las molestias.
–    Utilizar lágrimas artificiales para mantener los ojos hidratados y eliminar las partículas nocivas que pudieron ingresar a los ojos.
–    Los colirios descongestivos que no contengan corticoides pueden ser utilizados por períodos cortos.
–    Si las molestias persisten después de seguir las recomendaciones, acudir a la consulta médica.
–    Evitar la automedicación, solo las lágrimas artificiales son recomendadas sin prescripción médica y son de venta libre.

Ultimas Noticias

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.

Concejal Héctor Guerín denuncia amenazas y pide custodia policial

Ciudad del Este. El concejal municipal Héctor Ernesto Guerín Moriñigo presentó una denuncia por...

Otros artículos

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este

Ramón Ramírez promete auditoría técnica y transparente en intervención de Ciudad del Este El interventor designado por el Ejecutivo aseguró que trabajará con documentos y hechos, sin dejarse llevar por presiones políticas.

Senado aprueba elevar a 15 años la pena máxima para adolescentes infractores

El Senado aprobó un proyecto que eleva la pena máxima de 8 a 15 años para adolescentes infractores, tras un amplio debate.

Yolanda Paredes pide rigurosidad técnica en intervención a CDE

La senadora Yolanda Paredes instó a realizar una intervención rigurosa y técnica en la Municipalidad de CDE, advirtiendo que sin legitimidad aumentará el descreimiento ciudadano.
error: Contenido protegido!