Inicio Uncategorized Reglamentación de las tiendas Free Shops ya está lista

Reglamentación de las tiendas Free Shops ya está lista

0
La Instrucción Normativa de la Receita Federal (RF), con relación al funcionamiento de las tiendas francas en ciudades gemelas de frontera del Brasil, será publicada la próxima semana en el Diario Oficial de la Unión (DOUI). Así lo anunció el ministro jefe de la Casa Civil, Eliseu Padilla. Se trata de la última etapa que antecede a la instalación de los Free Shops en territorio brasileño.
Este adelanto, se realizó durante una audiencia con el diputado Gabriel Souza y el Coordinador de la Comisión del Mercosur y Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa, Cristiano Guerra y el diputado estadual Frederico Antunes, que preside el Frente Parlamentario en Defensa de la Instalación de los Free Shops en ciudades Gemelas de Frontera. 
Durante la audiencia, Padilla mantuvo contacto telefónico con el ministro de Hacienda, Henrique Meireles, y también con el Secretario de la RF, Jorge Rachid, que confirmaron la publicación de la reglamentación para la próxima semana. 
«Se trata de una etapa fundamental para la consolidación de las tiendas francas en el país. Después de eso se espera que los establecimientos comiencen a funcionar, tras superar todos los aspectos legales», refirió Antunes. 
«El anuncio realizado por el ministro constituye un aliento para las regiones de frontera, cuyos municipios carecen de alternativas económicas para generar empleos, tributos y riquezas fundamentales para el desarrollo de las ciudades fronterizas», afirmó por su parte el diputado Gabriel Souza.

ENLACES RELACIONADOS: 

En todo el Brasil, 32 municipios de frontera están habilitados para instalar las tiendas francas según una ley que crea el régimen. En Rio Grande do Sul, serán 11 ciudades que podrán abrir las tiendas free Shops. En el Estado de Paraná, entre los municipios beneficiados se encuentra Foz de Yguazú. 
El funcionamiento de estos espacios donde se pueda comprar los mismos productos que hoy se ofertan en Ciudad del Este, pero libre de impuestos, es uno de los aspectos que hace años preocupa el sector comercial, debido al impacto que esto podría tener, en la competitividad de la ciudad.

error: Contenido protegido!
Salir de la versión móvil