Estados Unidos ha anunciado una recompensa de hasta 10 millones de dólares a cambio de información que permita desmantelar las redes financieras de Hezbollah en la región de la Triple Frontera, que abarca Paraguay, Argentina y Brasil.
El Departamento de Estado lanzó esta medida como parte del programa «Recompensas por la Justicia», destinado a recopilar datos que permitan interrumpir los mecanismos de financiamiento del grupo terrorista en la zona. Según la entidad, Hezbollah ha desarrollado una estructura económica basada en actividades ilícitas como lavado de dinero, narcotráfico, contrabando de carbón y petróleo, falsificación de documentos y dólares estadounidenses, así como el comercio ilegal de diamantes.
Además, las autoridades estadounidenses sostienen que el grupo también utiliza negocios aparentemente legales, como el sector inmobiliario, importación y exportación de mercancías y construcción, para ocultar sus operaciones financieras. Los ingresos generados por estas actividades son presuntamente destinados a financiar ataques y operaciones terroristas en diversas regiones.
En un comunicado, el Departamento de Estado instó a las personas con información a comunicarse de forma confidencial mediante aplicaciones como Signal, Telegram o WhatsApp al número +1-202-702-7843. «Toda la información proporcionada será tratada con estricta reserva», aseguraron.
La decisión de Estados Unidos de lanzar una recompensa millonaria por información sobre Hezbollah refleja su preocupación por el crecimiento del grupo en América Latina y su expansión en la región de la Triple Frontera. La medida se suma a otras iniciativas impulsadas por el gobierno norteamericano para frenar el flujo de fondos destinados al financiamiento del terrorismo en la región.
En Ciudad del Este, autoridades locales han expresado su preocupación ante la posibilidad de que el grupo continúe utilizando la zona para actividades ilícitas y han señalado la necesidad de intensificar los controles fronterizos para detectar operaciones irregulares vinculadas a Hezbollah.
