La comuna local recuerda la vigencia de la ordenanza número 23/93 que establece precios por servicios de limpieza y una escala de multa para los infractores. En un comunicado recuerda que se sancionará a los propietarios de viviendas e inmuebles que acumulen criaderos de mosquitos.
“Ante la inminencia de una epidemia de dengue en el país en general y nuestra ciudad en particular y a los efectos de evitar en lo posible la proliferación del mosquito vector de la enfermedad, la Municipalidad de Ciudad del Este, insta a la ciudadanía a tomar las medidas necesarias para mantener libre de malezas los patios baldíos y las viviendas”, señala el escrito.
Menciona que el cumplimiento de la norma mencionada y de la Ley número 3966/10, la institución se halla facultada a la realización de la limpieza de los inmuebles que no se encuentren limpios, con cargo al propietario.
Asimismo, aplicará las multas establecidas en el Art. 6to. de la ordenanza que establece la siguiente escala: a) Calles asfaltadas, hormigonadas o adoquinadas: 0,10 de jornal mínimo diario por metro cuadrado, es decir: Gs. 8.434 x m2. En un inmueble de 360 m2, a modo de ejemplo, la multa, además del precio de la limpieza, sería de Gs. 3.036.240.
b) Calles empedradas: 0,05 de jornal mínimo diario por metro cuadrado, es decir: Gs. 4.217 x m2. En un inmueble de 360 m2, a modo de ejemplo, la multa, además del precio de la limpieza, sería de Gs. 1.518.120.-
C) Calles sin pavimentar: 0,025 de jornal mínimo diario por metro cuadrado, es decir: Gs. 2.108.5 x m2. En un inmueble de 360 m2, a modo de ejemplo, la multa, además del precio de la limpieza, sería de Gs. 759.060.
Estas multas serán aplicadas en la primera intervención y la reincidencia ameritará un recargo de 100% a cargo del ciudadano infractor. –
El plazo para la adecuación a la ordenanza, es de 30 días a partir de la socialización de este comunicado y su cumplimiento estará a cargo de la Dirección de Recaudaciones, División Fiscalización Tributaria, División Aseo Urbano, División Catastro y la Dirección Medio Ambiente.
La Municipalidad solicita la cooperación de los ocupantes y de todos los esteños para el éxito en la lucha contra el vector del dengue y el mejoramiento de las condiciones de salubridad e higiene, que buscan una nueva ciudad para todos, concluye el comunicado.