InicioFronteraPuente de la Integración será inaugurado en diciembre con plan piloto de...

Puente de la Integración será inaugurado en diciembre con plan piloto de habilitación

Publicado el

spot_img
spot_img

PRESIDENTE FRANCO. La habilitación del Puente de la Integración, que unirá esta ciudad con Foz de Iguazú, sigue en etapa de tratativas diplomáticas y técnicas entre ambos países. Así lo confirmó Iván Leguizamón, miembro del Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (Codefran), en una entrevista concedida al periodista Carlos María Vera, por Radio Corpus.

Según Leguizamón, la inauguración oficial del puente está prevista para mediados de diciembre, mientras que la apertura al tránsito se hará bajo un plan piloto de un mes, con alcance limitado.
El proyecto depende de la decisión final de los presidentes y cancillerías de Paraguay y Brasil, quienes deberán definir las condiciones de uso.

«La habilitación aún no está aprobada; la inauguración sí ocurrirá, pero el tránsito será inicialmente en carácter experimental», explicó el representante del Codefran.

De acuerdo con la información oficial que maneja la institución, el lado brasileño propone habilitar el paso únicamente para camiones vacíos, de 07:00 a 19:00.
Mientras tanto, la postura paraguaya, respaldada por el MOPC, plantea incluir también a vehículos livianos y de turismo, sin limitaciones tan estrictas de horario.

«Nosotros celebramos que se habilite, pero no compartimos el horario propuesto por Brasil. Presidente Franco no está preparada para soportar camiones durante el día, cuando el tránsito local colapsa», advirtió Leguizamón.

El Codefran sugiere un esquema diferenciado: los camiones vacíos deberían circular solo de madrugada, cuando la ciudad está en calma, y durante el día priorizar el paso de vehículos livianos y de turismo para fomentar la movilidad y el comercio local.
«La madrugada es el momento más lógico. De día, el tráfico pesado afectaría a una ciudad que todavía funciona como dormitorio», sostuvo.

Leguizamón recordó que la ley de préstamo aprobada para financiar las obras paraguayas prohíbe la circulación de camiones por Presidente Franco.
El crédito, de USD 220 millones, fue otorgado para la construcción de las obras complementarias y el Corredor Metropolitano del Este, que desviará el transporte pesado fuera del casco urbano.

«No se puede habilitar el tránsito de camiones sin modificar esa ley. Es una disposición aprobada por el Congreso», puntualizó.
Actualmente, el tramo del corredor avanza hasta el km 17,5, donde se prevé un viaducto de conexión con la Ruta PY02, aunque este último aún no cuenta con financiamiento.

El Codefran mantiene comunicación constante con el MOPC, el Codetri (Consejo de Desarrollo del Este) y la ACIFI (Asociación Comercial e Industrial de Foz de Iguazú).
Todas las instituciones coinciden en impulsar una apertura que incluya vehículos de turismo y camiones vacíos, con una implementación técnica y progresiva.

«La apertura será un alivio para el Puente de la Amistad, pero debe hacerse con planificación. No podemos improvisar», remarcó Leguizamón.

Ultimas Noticias

Mejoran calles del microcentro con trabajos nocturnos de bacheo

La Municipalidad de Ciudad del Este ejecuta un plan nocturno de bacheo en el microcentro para mejorar la transitabilidad y seguridad vial, con supervisión directa de la intendenta María Portillo.

Reactivan Comisión Interinstitucional de Seguridad en Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este reactivó la Comisión Interinstitucional de Seguridad, integrando instituciones públicas y privadas para reforzar la protección ciudadana antes del Black Friday. La medida se suma a los operativos y reuniones previas de coordinación realizados en agosto y septiembre.

Dani Mujica inscribe oficialmente su candidatura a la intendencia

Dani Mujica inscribió oficialmente su candidatura a la Intendencia de Ciudad del Este ante el TSJE. El acto contó con el acompañamiento de dirigentes de distintos partidos que respaldan una alianza de unidad y desarrollo para la ciudad.

ITAIPU y Tesãi ofrecen curso gratuito de lengua de señas

El taller «Manos que hablan», impulsado por ITAIPU y Tesãi, ofrecerá clases gratuitas de lengua de señas durante seis meses en Ciudad del Este. La formación está dirigida a docentes, funcionarios y ciudadanía en general.

Otros artículos

Mejoran calles del microcentro con trabajos nocturnos de bacheo

La Municipalidad de Ciudad del Este ejecuta un plan nocturno de bacheo en el microcentro para mejorar la transitabilidad y seguridad vial, con supervisión directa de la intendenta María Portillo.

Reactivan Comisión Interinstitucional de Seguridad en Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este reactivó la Comisión Interinstitucional de Seguridad, integrando instituciones públicas y privadas para reforzar la protección ciudadana antes del Black Friday. La medida se suma a los operativos y reuniones previas de coordinación realizados en agosto y septiembre.

Dani Mujica inscribe oficialmente su candidatura a la intendencia

Dani Mujica inscribió oficialmente su candidatura a la Intendencia de Ciudad del Este ante el TSJE. El acto contó con el acompañamiento de dirigentes de distintos partidos que respaldan una alianza de unidad y desarrollo para la ciudad.
error: Contenido protegido!