InicioRegiónPobladores rechazan instalación de peaje en Puerto Península

Pobladores rechazan instalación de peaje en Puerto Península

Publicado el

spot_img
spot_img

PRESIDENTE FRANCO. Vecinos de Puerto Península realizaron una nueva manifestación en contra del peaje que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé instalar en el acceso al Puente de la Integración. Reclaman que la ubicación elegida dividirá el distrito y afectará a quienes circulan diariamente dentro de la ciudad.

Los manifestantes explicaron que no están en contra del peaje, pero exigen su reubicación en el límite con Los Cedrales. Sostienen que la medida perjudicará a trabajadores, estudiantes y pacientes que necesitan trasladarse a la zona céntrica de Presidente Franco o Ciudad del Este.

También denunciaron la falta de infraestructura vial en el lugar. Indicaron que los caminos de tierra quedan intransitables con cada lluvia, dejando aisladas a varias familias. Exigieron al gobierno mejoras en las rutas vecinales y la habilitación de vías alternativas.

La diputada cartista Roya Torres (PLRA) presentó un proyecto de ley en el Congreso para exonerar del pago a los conductores con matrícula de Presidente Franco, pero la solicitud aún no tuvo respuesta.

El puesto de peaje estaría ubicado al sur del Puente de la Integración, entre el nuevo puente sobre el río Monday, aún en construcción, y la comunidad de Puerto Península. Los pobladores cuestionan que la decisión se tomó sin reuniones previas ni socialización del proyecto. Expresaron su preocupación ante la posibilidad de que también deban pagar la misma tarifa fijada para camiones de gran porte que cruzarán hacia Brasil.

Ultimas Noticias

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.

Dos paseros desaparecieron en el Paraná y hallan un cuerpo sin vida

Un naufragio en el río Paraná dejó como saldo un pasero fallecido y otro desaparecido. Uno de sus compañeros logró sobrevivir y dar aviso a las autoridades.

Otros artículos

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.
error: Contenido protegido!