InicioNacionalesPadres respaldan el programa Hambre Cero pero piden ajustes

Padres respaldan el programa Hambre Cero pero piden ajustes

Publicado el

spot_img
spot_img

Las federaciones FENAPEP, FRENVIFA y Padres en Acción Paraguay emitieron un comunicado este lunes en el que expresan su respaldo al programa Hambre Cero, a pesar de las denuncias y críticas surgidas en medios de comunicación y redes sociales.

Según el pronunciamiento, la gran mayoría de las informaciones recogidas en escuelas del país apuntan a que el menú ofrecido es aceptado por las familias y cumple con la expectativa de una nutrición adecuada y distribución equitativa de alimentos.

El comunicado destaca que la elaboración de las comidas está en manos, en su mayoría, de miembros de las propias comunidades educativas, en especial madres de alumnos, quienes, aseguran, tienen el compromiso de ofrecer alimentos de calidad.

Asimismo, las federaciones señalan que, en general, los almuerzos son servidos en horarios establecidos, con temperaturas y porciones adecuadas. No obstante, reconocen que persisten problemas de infraestructura no previstos y desajustes en la distribución de raciones en algunas instituciones, donde en ciertos casos faltaron y en otros sobraron alimentos.

Los representantes de padres también indicaron que un programa de esta magnitud debe ser corregido y mejorado permanentemente, por lo que se pusieron a disposición de las autoridades nacionales y municipales para colaborar en los ajustes necesarios.

Finalmente, consideraron al programa Hambre Cero como una «bendición» para los niños, las familias y el país, insistiendo en que debe ser establecido de forma permanente, pero con las mejoras que garanticen su funcionamiento efectivo.

Ultimas Noticias

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.

Dos paseros desaparecieron en el Paraná y hallan un cuerpo sin vida

Un naufragio en el río Paraná dejó como saldo un pasero fallecido y otro desaparecido. Uno de sus compañeros logró sobrevivir y dar aviso a las autoridades.

Otros artículos

Conducía sin licencia y huyó de un control con camioneta cargada con bolsas de azúcar

Una mujer de 33 años fue aprehendida en Los Cedrales tras huir de un control policial. Conducía sin licencia y transportaba azúcar y aceite presumiblemente ingresados de contrabando al país.

ANDE proyecta USD 511 millones en obras de transmisión y distribución en 2026

La ANDE presentó a la Comisión Bicameral su presupuesto 2026 por USD 1.988 millones, de los cuales USD 511 millones se destinarán a obras de transmisión, distribución y sistemas digitales. Los proyectos incluyen el segundo circuito de 500 kV, líneas en el Chaco y mejoras en la red metropolitana.

Brasileño se enfureció por cobro sin PIX y golpeó a comerciante

Un brasileño golpeó a un comerciante de Ciudad del Este tras enfurecerse porque no aceptaba PIX como forma de pago. El agresor huyó a pie y abandonó su camioneta, que fue incautada por orden fiscal.
error: Contenido protegido!