El Ministerio Público, bajo la dirección del Fiscal General del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, ha emitido la Resolución N.º FO.R. 5436, mediante la cual se asignan y reasignan funciones a varios agentes fiscales en el departamento de Alto Paraná. Este movimiento responde a la necesidad de garantizar un funcionamiento eficiente y armónico en las distintas dependencias fiscales de la región, acorde con las demandas ciudadanas y los recursos disponibles.
Principales cambios en las fiscalías de la zona
Entre las designaciones destacadas se encuentran:
• Abg. Diana Andrea Burgos Fretes: Asume como titular de la Unidad Penal N.º 3 de Ciudad del Este y de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y Contrabando N.º 3, en reemplazo de las agentes Diana Raquel Gómez Cuenca y Claudelina Alicia Corvalán Noguera.
• Abg. Luis Fernando Escobar Boisville: Será titular de la Unidad Penal N.º 7 y de la Unidad de Niñez y Adolescencia N.º 2 en Ciudad del Este.
• Abg. Manuel María Rojas Rodríguez: Designado a la Unidad Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo N.º 2 en Ciudad del Este.
• Abg. Julio César David Paredes Duarte: Asumirá funciones en la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y Contrabando N.º 2, también con sede en Ciudad del Este.
Además, se realizaron cambios en las fiscalías de Presidente Franco, Hernandarias, Santa Rita, Colonia Yguazú y Mingá Porá. Por ejemplo, la Abg. Vicenta Beatriz Adorno Acuña será responsable de la Unidad Penal N.º 2 en Hernandarias, encargada de casos de maltrato animal y áreas civiles y comerciales.
La resolución establece que todos los agentes fiscales salientes deben realizar un inventario detallado de los casos y evidencias a su cargo para garantizar una transición ordenada. El nuevo esquema funcional entrará en vigencia el 25 de febrero de 2025.
Contexto y objetivos
Estas modificaciones responden a la necesidad de una mayor eficacia en la atención de causas penales, civiles, comerciales y especializadas. La reasignación busca también fortalecer áreas clave como delitos ambientales, lavado de dinero y contrabando, de alta incidencia en Alto Paraná.
El Ministerio Público subraya que estas decisiones están enmarcadas en la autonomía funcional y administrativa otorgada por la Constitución Nacional, así como en la Ley 1562/00.
El fortalecimiento de las unidades fiscales es visto como un paso importante para garantizar justicia y combatir delitos de alto impacto en la región.
