Inicio Frontera Nueva portaría no interfiere negociaciones para reabrir el Puente de la Amistad

Nueva portaría no interfiere negociaciones para reabrir el Puente de la Amistad

0
La medida de presión de los federales puede llegar a afectar seriamente el transporte de cargas en la frontera.

La Portaría número 470/2020 del 5 de octubre del 2020, dado a conocer por el Gobierno del Brasil, no interfiere en el proceso de reapertura del Puente Internacional de la Amistad, aclaran desde el Consejo de Desarrollo Económico de Foz de Yguazú (Codefoz), asegurando que el documento es igual al anterior, con algunas modificaciones para facilitar el ingreso de extranjeros.

De acuerdo a esta organización, la portaría establece la autorización para la circulación entre ciudades gemelas, como es el caso de Foz y Ciudad del Este (Paraguay), por el Puente de la Amistad. El documento rige hasta el inicio del mes de noviembre.

El presidente de Codefoz, Mario Camargo, refiere que la nueva edición de la portaría no posterga la reapertura del Puente, pero sí, flexibiliza aún más el acceso al país por vía aérea. En la norma, el gobierno federal retiró la exigencia de seguro a los viajantes extranjeros, que ahora necesitan solamente atender las exigencias migratorias.

“Los presidentes del Brasil y de Paraguay ya confirmaron el compromiso con la reapertura del Puente, resta solo saber las condiciones. Es importante resaltar que portarías gubernamentales pueden ser alteradas y ajustadas a cualquier momento, siendo prerrogativas del Poder Ejecutivo para responder a cada situación concreta”, menciona.

error: Contenido protegido!
Salir de la versión móvil