Inicio Salud Itaipú y Tesãi costean cirugía para bebé con malformación

Itaipú y Tesãi costean cirugía para bebé con malformación

0
Equipo médico del Hospital Los Ángeles realizó con éxito una compleja cirugía neonatal a un bebé con atresia esofágica, gracias al convenio social entre Itaipú y Tesãi.

El pequeño Maikel fue sometido a una compleja cirugía neonatal en Ciudad del Este. El procedimiento, de altísimo costo, fue cubierto íntegramente por el convenio social impulsado por la Itaipú Binacional.

Gracias al convenio social entre la Itaipú Binacional y la Fundación Tesãi, un recién nacido del distrito de Edelira, departamento de Itapúa, fue sometido a una cirugía de alta complejidad para corregir una malformación congénita conocida como atresia esofágica, una condición en la que el esófago no se desarrolla completamente.

La operación se realizó mediante videotoracoscopia, técnica mínimamente invasiva aplicada por el equipo del Hospital del Área 2 y el Hospital Materno Infantil Los Ángeles, ambos en Ciudad del Este. El procedimiento fue liderado por el cirujano infantil Dr. Freddy Velázquez, quien señaló que estas intervenciones tienen un costo cercano a los 300 millones de guaraníes, pero son realizadas con costo cero para las familias beneficiadas por el convenio.

«Desde el 2023 realizamos siete cirugías de esta naturaleza. Hoy tenemos la mayor estadística de laparoscopías neonatales en el país», afirmó Velázquez. El especialista destacó que este tipo de intervenciones requieren equipos altamente entrenados y tecnología avanzada, poco frecuente en centros públicos.

El paciente, de nombre Maikel, permaneció 13 días en terapia intensiva y otros 3 en neonatología. Ya fue dado de alta y continúa su recuperación en casa. Según el Dr. Velázquez, esta patología afecta a uno de cada 3.000 a 5.000 recién nacidos, y requiere una intervención urgente para garantizar la vida del bebé.

Los padres, agricultores de una comunidad rural, agradecieron emocionados la atención recibida. «Los médicos fueron instrumentos del amor de Dios», expresó el padre, Nicolás Bordón. «No sé cómo pagar todo lo que hicieron por mi bebé», añadió la madre, Eva Tijera, de apenas 19 años.

De acuerdo al informe proporcionado por Itaipú Binacional, esta acción forma parte del programa social que financia cirugías complejas, priorizando casos de familias de escasos recursos. En el operativo participaron también anestesistas, neonatólogos y enfermeros de diversas áreas del sistema sanitario regional.

El equipo médico recordó que en 2024 se celebró el alta de otros bebés operados con el mismo diagnóstico, consolidando a Ciudad del Este como un centro de referencia nacional en este tipo de intervenciones pediátricas.

error: Contenido protegido!
Salir de la versión móvil