Inicio Turismo Itaipu prepara el festival Villa Navideña en el Parque Lineal

Itaipu prepara el festival Villa Navideña en el Parque Lineal

0

Ciudad del Este. Itaipu Binacional organiza el festival Villa Navideña en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero, con actividades culturales y artísticas del 13 al 21 de diciembre. El evento, que tiene entrada gratuita, busca fomentar el espíritu navideño a través de música, espectáculos y expresiones tradicionales, abriendo sus puertas a toda la comunidad.

Programa y actividades

Cada jornada comenzará a las 19:00 horas con la llegada de Papá Noel en su trineo y el tradicional encendido de luces. Además, habrá presentaciones artísticas, shows de fuegos artificiales y espectáculos visuales como drones y ballet.

El festival contará con una variada programación musical:

Viernes 13 de diciembre: Coro de Niños de Luque, Grupo Generación, show de drones y Kchiporros.

Sábado 14 de diciembre: Orquesta Navidad del Paraguay (ONAMP) y artistas invitados como Jorge Castro, Vicky Díaz y Melissa Hicks.

Domingo 15 de diciembre: Marilina, Tierra Adentro y Punto Clave.

Lunes 16 de diciembre: Ars Canendi, Los Paredes y Los 5 del Ritmo.

Martes 17 de diciembre: Coro Indígena Mbya Guaraní, Grupo Herencia y Mega Latino.

Miércoles 18 de diciembre: Banda Peteke Peteke, Manduará y Rumberos.

Jueves 19 de diciembre: Jazz Band de la Policía Nacional, Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura y Bohemia Urbana.

Viernes 20 de diciembre: Pesebre viviente, Yoryi Torales y Salamandra.

Sábado 21 de diciembre: Ballet Cascanueces, Oasis de Villarrica, Néstor Ló y Japiaguar, con cierre de fuegos artificiales.

Cultura e inclusión

El festival incluye iniciativas que promueven la inclusión social y la sostenibilidad, como la participación de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, reconocida por su compromiso ambiental, y el Coro Indígena Mbya Guaraní, que resalta la diversidad cultural del país.

Con actividades pensadas para públicos de todas las edades, el evento busca consolidarse como un espacio de encuentro familiar y comunitario. Itaipu reafirma así su compromiso con la promoción cultural y el fortalecimiento del tejido social en la región.

error: Contenido protegido!
Salir de la versión móvil