Inicio Región ITAIPU implementa plataforma para centralizar investigaciones científicas

ITAIPU implementa plataforma para centralizar investigaciones científicas

0

ITAIPU Binacional, a través de su Universidad Corporativa ITAIPU (UCI), lanzará un repositorio digital que reunirá investigaciones científicas, informes técnicos y tesis realizadas por empleados de la institución en la Margen Derecha. Con este proyecto, denominado Repositorio de Investigación Académica (RIA-IB), se busca organizar y conservar los trabajos producidos por los profesionales de la entidad.

El Dr. José Chamorro, coordinador ejecutivo de la UCI, explicó que el RIA-IB permitirá catalogar y facilitar el acceso a estos documentos. “Muchas investigaciones se encuentran dispersas y este sistema nos permitirá centralizarlas, mejorando su disponibilidad para todos”, señaló Chamorro. Esta plataforma apunta a dar visibilidad al conocimiento técnico y científico generado en ITAIPU, promoviendo el intercambio de información y aportando a la transparencia en la gestión de sus proyectos.

Como primera fase, durante el mes de noviembre, se mapeará la producción científica y técnica de la institución. Paralelamente, ITAIPU se encuentra desarrollando los aspectos técnicos necesarios para lanzar una nueva publicación: la Revista de Investigación Científica ITAIPU (RICI). Este espacio reunirá artículos y estudios sobre temas de interés estratégico para la binacional, realizados por empleados y colaboradores de la entidad. Un comité editorial definirá las directrices de publicación, garantizando el rigor y la calidad científica de los trabajos presentados.

Chamorro destacó que la revista servirá como un medio para compartir el conocimiento que se produce en ITAIPU, el cual va más allá de la producción de energía, abordando temas diversos que también aportan al desarrollo sostenible del país.

Esta iniciativa se enmarca en la visión institucional de Itaipu de promover y conservar su patrimonio técnico y científico en beneficio de Paraguay y Brasil. A través de este repositorio y la futura revista, la entidad contribuye no solo a la transparencia y accesibilidad del conocimiento, sino también al desarrollo de la ciencia en áreas estratégicas para la región.

error: Contenido protegido!
Salir de la versión móvil