InicioRegiónItaipu expone avances técnicos en seminario del sector eléctrico

Itaipu expone avances técnicos en seminario del sector eléctrico

Publicado el

spot_img
spot_img

La hidroeléctrica Itaipu presentó 24 trabajos técnicos durante el XV Seminario del Sector Eléctrico Paraguayo (SESEP), organizado por el Comité Nacional Paraguayo del CIGRE, en colaboración con la Unión de Ingenieros de la ANDE (UIA). El evento se llevó a cabo con el apoyo de la Binacional y tuvo como objetivo el intercambio de experiencias entre profesionales del sector.

Carolina Villasanti, coordinadora del seminario y representante de la Dirección Técnica de Itaipu, señaló que los estudios abarcaron temas relacionados con innovación y tecnología, en conjunto con el Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-PY) y la Universidad Corporativa ITAIPU (UCI). Además, resaltó que estos trabajos no solo se expusieron a nivel local, sino que algunos fueron seleccionados para ser presentados en eventos internacionales.

De los estudios presentados en el SESEP, cuatro trabajos de Itaipu fueron seleccionados para participar en la Bienal de París 2024, un evento internacional que reúne a expertos del sector eléctrico de todo el mundo. Según Villasanti, estos estudios pasaron por un riguroso proceso de evaluación, lo que refleja el nivel técnico de los profesionales de la hidroeléctrica.

Operación del Sistema Interconectado Paraguayo

Uno de los temas abordados durante el seminario fue la operación del Sistema Interconectado Paraguayo (SIN-PY), en una exposición a cargo de ingenieros de la División de Estudios Eléctricos y Normas de Itaipu. Los técnicos explicaron cómo funcionan los esquemas de control de emergencia que aseguran la conexión del sistema eléctrico nacional con las centrales hidroeléctricas de Itaipu, Acaray y Yacyretá.

El ingeniero Leonardo Sosa relató un caso ocurrido el 26 de setiembre de 2023, donde se registró una perturbación en el sistema. Según Sosa, el Esquema de Control de Contingencias de la ANDE (ECCANDE) respondió adecuadamente, lo que permitió mantener la estabilidad del SIN-PY. También explicó que los estudios preoperacionales fueron clave para definir ajustes y garantizar la operación segura del sistema.

El seminario también incluyó una presentación sobre el desempeño del SIN-PY ante contingencias, a cargo del ingeniero Alfredo Mezger. Durante su exposición, Mezger detalló que en los primeros 20 meses de operación interconectada se registraron 39 actuaciones lógicas de los esquemas de control de emergencia. Estos mecanismos se activaron en respuesta a eventos relacionados con las líneas de 500 kV del SIN-PY, el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y el sistema brasileño (SIN-BR).

Mezger explicó que la operación unificada del SIN-PY permite un mejor aprovechamiento energético, pero también expone al sistema a una mayor cantidad de perturbaciones. Para mitigar estos riesgos, fue necesario implementar diversos esquemas de control de emergencia que aseguren una operación estable.

Itaipu y el desarrollo técnico

La participación de Itaipu en el SESEP reafirma su papel no solo como generador de energía, sino también como promotor del desarrollo técnico en el sector eléctrico. Los trabajos expuestos en el evento y su proyección internacional reflejan el compromiso de la hidroeléctrica con la innovación y la cooperación técnica, claves para fortalecer la infraestructura eléctrica del país y su integración con sistemas regionales.

El SESEP, organizado cada año por el CIGRE Paraguay y la UIA, sirve como plataforma para que los profesionales del sector eléctrico compartan sus conocimientos y experiencias, fomentando así el desarrollo de soluciones para los desafíos energéticos actuales y futuros.

Ultimas Noticias

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Serenata al Yguazú ofrecerá música clásica y sonoridades orientales en la Iluminación Monumental de ITAIPU

La Iluminación Monumental de Itaipú incluirá este sábado la presentación «Serenata al Yguazú», un espectáculo que combinará violín, repertorio clásico y música tradicional china. La participación será gratuita, con inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitas.

Cerrarán de nuevo un tramo de la PY02 por los trabajos del viaducto del km 10

Un tramo de la ruta PY02 volverá a cerrarse este fin de semana en el km 10 de Ciudad del Este por los trabajos del futuro viaducto financiado por ITAIPU. El bloqueo inicia a las 00:00 del sábado y se extenderá hasta el lunes.

Otros artículos

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Serenata al Yguazú ofrecerá música clásica y sonoridades orientales en la Iluminación Monumental de ITAIPU

La Iluminación Monumental de Itaipú incluirá este sábado la presentación «Serenata al Yguazú», un espectáculo que combinará violín, repertorio clásico y música tradicional china. La participación será gratuita, con inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitas.
error: Contenido protegido!