Tras 696 días sin vertido, la Central Hidroeléctrica ITAIPU volvió a abrir su vertedero, generando una imponente descarga de agua y atrayendo a decenas de visitantes al mirador técnico.
Hernandarias. A las 7:01 de la mañana del domingo 9 de noviembre, la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) volvió a abrir las compuertas de su vertedero para aliviar el caudal del embalse, luego de 696 días sin vertido. El último episodio similar había ocurrido el 13 de diciembre de 2023.
Según el informe de la Superintendencia de Operación, dependiente de la Dirección Técnica de la Binacional, el procedimiento se extendió hasta las 17:06. En horas más tempranas, entre las 5:38 y las 5:46, fue abierta la canaleta central del vertedero para trabajos de limpieza dentro del programa de Actualización Tecnológica (AT) de la usina, que incluyó el drenaje del trampolín del canal central y su inspección estructural.
Posteriormente, fueron abiertas las compuertas de la canaleta derecha para adecuar la descarga a los límites del Acuerdo Tripartito. En principio, estaba prevista una abertura de 1,25 metros por compuerta, con un caudal de 1.189 m³/s, pero ante un inconveniente en la compuerta N° 2, se adoptó una operación asimétrica de 1,75 metros en las demás, alcanzando un caudal vertido de 1.236 m³/s.
El caudal promedio diario fue de 449 m³/s, y considerando el vertido inicial por la AT, el promedio ascendió a 454 m³/s.
Este lunes no hubo vertido, aunque la situación se reevaluará diariamente según el comportamiento del sistema electroenergético. El comunicado de ITAIPU aclara que en los últimos días fue posible aumentar la generación de energía ante la menor producción eólica en Brasil y la mayor demanda del sistema paraguayo.
El fin de semana registró además un descenso de temperatura en Paraguay, lo que dificultó mantener una producción elevada. En tanto, la baja demanda eléctrica del sistema brasileño y el incremento de la energía solar domiciliaria en ese país fueron factores que motivaron la apertura del vertedero, en coordinación con el Operador Nacional del Sistema Eléctrico de Brasil (ONS) y la ANDE.
Con la reapertura del vertedero, los turistas que visitaron la usina disfrutaron de un espectáculo natural poco frecuente. La parada en el mirador de la margen derecha forma parte del recorrido técnico del Complejo Turístico ITAIPU (CTI), que volvió a captar la atención del público con el imponente vertido.
