El evento se realizará en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar), en Colonia Yguazú, Alto Paraná, con actividades del 8 al 21 de marzo. La feria principal se concentrará del 18 al 21 de marzo.
Organizado por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), INNOVAR 2025 reunirá a más de 280 empresas y 700 marcas nacionales e internacionales. El encuentro abordará la agricultura digital, la nutrición de precisión y cultivos alternativos como el aguacate, que se vislumbra como una oportunidad para diversificar la producción nacional y acceder a nuevos mercados.
Cultivos alternativos y producción de aguacate
El aguacate, junto con frutas como el caqui, el mango y la pitahaya, presenta un alto potencial en Paraguay, gracias a la tierra fértil y condiciones climáticas favorables. La demanda local crece y las primeras exportaciones abren puertas a mercados internacionales.
Vivero Aguacate PY, con cultivos en San Estanislao y sede en Areguá, cuenta con cerca de 500 hectáreas y produce variedades como la palta Hass. La empresa, certificada por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), ofrecerá charlas durante la feria. Los expertos, entre ellos el ingeniero Claudio Nader y el ingeniero Matías Gani, tratarán temas de manejo y comercialización del cultivo.
La nutrición de precisión consiste en aplicar fertilizantes en cantidades exactas y en el momento oportuno para cada cultivo, optimizando la producción y reduciendo el impacto ambiental. Gianina Laviano, responsable de Marketing de Bunge Paraguay, explicó que esta técnica mejora el rendimiento y aprovecha de forma estratégica los recursos naturales.
Bunge, tercer exportador de granos en el país con 850.000 toneladas anuales, presentará soluciones en fertilizantes adaptados a distintos tipos de suelo y clima.
Fuelpar mostrará innovaciones en la gestión de combustibles mediante tres iniciativas:
- La flota Fuelpar, que mejora la seguridad y eficiencia en el manejo.
- La ampliación del Puerto Santo Domingo de Villeta, que optimiza la logística nacional y regional.
- Fuelpar Agro, que ofrece productos y servicios para aumentar la productividad del sector agrícola.
Laura Ibarrola, gerente de Marketing de Fuelpar, destacó que estas propuestas fortalecen la producción agropecuaria y contribuyen al desarrollo sostenible.
Alianzas estratégicas y plataforma digital
El evento cuenta con el respaldo de empresas como Banco Itaú, Ford (Tape Ruvicha) y Tigo Business, además de auspiciantes como Agrotec, Bunge, Bayer, Dekalpar, Glymax, Lar Paraguay, Fuelpar, H. Petersen y Shell Lubricantes. INNOVAR 2025 se presenta como una plataforma para el intercambio de conocimientos y tecnologías en el sector agropecuario.
La aplicación INNOVAR Feria Agropecuaria, disponible en iOS y Android, publicará próximamente el programa oficial del evento. Para mayor información, consulte el kit de prensa en: https://bit.ly/prensa_Innovar2025