Inicio Destacado Gobierno y comerciantes inician diálogo para reactivar la economía en las fronteras

Gobierno y comerciantes inician diálogo para reactivar la economía en las fronteras

0
Ciudad del Este festejará su aniversario 65º el próximo 3 de febrero,

El Gobierno nacional encabeza una mesa de trabajo instalada en la fecha con cámaras y gremios comerciales de Ciudad del Este, Encarnación, Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero, en la búsqueda de un plan ejecutable que permita la reactivación económica en dichas ciudades fronterizas.

En la ocasión, los comerciantes presentaron un documento con soluciones a corto plazo, para la reactivación económica, y al largo plazo, para cambios estructurales en las regiones.

El Gobierno está representado por la Cancillería Nacional y con participación del ministerio de Hacienda, del de Industria y Comercio (MIC), de la dirección de Aduanas, del Instituto de Previsión Social (IPS) y el Banco Nacional de Fomento (BNF).

En el encuentro fueron acordados nueve ejes de trabajo con el sector privado, de modo a trabajar en mesas técnicas por área, indicó el viceministro de Relaciones Económicas de la Cancillería, Didier Olmedo, quien adelantó que este grupo será ampliado.

Entre los principales pedidos se encuentra la agilización de créditos para el sector comercial y de Mipymes, así como la realización de obras públicas en estas ciudades, como una forma de generar empleo ante el cierre de fronteras.

El acceso a créditos blandos fue y sigue siendo uno de los reclamos más insistentes de los comerciantes de Ciudad del Este, ya que ese beneficio les permitirá paliar los compromisos que no pueden ser cubiertos por causa de la cuarentena sanitaria.

En la reunión, los comerciantes de las cuatro ciudades fronterizas entregaron un documento donde constan las principales necesidades. Además de la aplicación de medidas contempladas en el Plan de Reactivación del Gobierno, como programas de protección social y créditos blandos, el documento incluye necesidades estructurales para incrementar la competitividad y facilitar la logística comercial en cada una de las ciudades.

Igualmente, entre los pedidos del sector privado comercial está la búsqueda de soluciones para facilitar el comercio entre fronteras de alguna manera.

error: Contenido protegido!
Salir de la versión móvil