Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en conjunto con la fiscalía y la policía local, realizaron una intervención en la estancia Santa Mónica, localizada en el kilómetro 40 de la ruta PY07, distrito de Hernandarias, donde se utilizaba un suministro eléctrico ilegal para actividades de criptominería.
El suministro irregular fue detectado el lunes 8 de julio alrededor del mediodía. La ANDE presentó la denuncia ante el Ministerio Público a las 15:50 horas del mismo día, pero el ingreso al lugar solo fue posible al día siguiente debido a la demora en obtener la orden de allanamiento.
El martes 9 de julio, con una orden emitida por un juez competente, el allanamiento se realizó a las 14:00 horas. El procedimiento fue liderado por el fiscal Alcides Jiménez y los abogados Nelson Cardozo y Ceber Maidana, en representación del ciudadano Qingming Sun. También participaron abogados y funcionarios de la ANDE, junto con agentes policiales.
Dentro del inmueble solo quedaron rastros de la criptominería. Se encontraron dos contenedores metálicos: uno contenía procesadores averiados y un transformador de 1.000 kVA, que parecía ser de 3.000 kVA por su estructura y peso. Estos elementos fueron retirados como pruebas.
La ANDE señaló que la demora en el ingreso a la propiedad se debió a la tardanza en la emisión de la orden por parte de la fiscalía, lo que permitió a los responsables desmontar y trasladar las máquinas de criptomonedas a otro lugar antes del allanamiento.
