Con el objetivo de fortalecer su vínculo con el electorado joven, Roberto González Vaesken, candidato a intendente de Ciudad del Este por la Lista 1 de la Asociación Nacional Republicana (ANR), participó de un encuentro con dirigentes juveniles del Alto Paraná. La actividad, denominada “Ping Pong” de preguntas y respuestas, fue organizada por el equipo del gobernador César “Landy” Torres y la diputada Liz Acosta, como parte de una estrategia para generar mayor interacción entre el candidato y las nuevas generaciones.
Durante el diálogo, González Vaesken apeló a la participación activa de los jóvenes como protagonistas del desarrollo político y social de la ciudad. “La juventud no es solo el futuro, es el presente que mueve al país. Son ustedes quienes deben asumir el compromiso de construir una ciudad más justa, moderna y con oportunidades para todos”, expresó el candidato, en un discurso orientado a la inclusión y el protagonismo ciudadano.
El aspirante colorado busca reforzar su perfil de cercanía y renovación, en un escenario electoral donde los movimientos emergentes también compiten por el voto juvenil. Su mensaje se centró en la creación de oportunidades para emprender, estudiar y trabajar sin necesidad de migrar, proponiendo una gestión municipal abierta y participativa.
El encuentro, que reunió a jóvenes de distintos distritos del Alto Paraná, contó además con la presencia del gobernador Landy Torres, la primera dama departamental Mirna Wolf y el secretario de la Juventud Israel Barreto, quienes destacaron la importancia del involucramiento político de los jóvenes.
En su mensaje final, González Vaesken apeló a los valores personales y espirituales como guía para la acción pública: “Caerse no es fracasar; lo importante es levantarse con más fuerza. Si retroceden un metro, que el salto sea de cinco hacia adelante”, afirmó ante un auditorio que respondió con aplausos.
La jornada cerró con un ambiente de optimismo, donde la dirigencia juvenil colorada reafirmó su respaldo al proyecto político que busca consolidar la participación juvenil como un pilar estratégico de la campaña.



