Las Cataratas del Iguazú ofrece una imagen distinta, pero igual de imponente y bello debido a una importante reducción del volumen de agua en sus caídas. Las lluvias registradas en la región están por debajo de las marcas consideradas normales.
De acuerdo con el monitoreamiento realizado por la Copel (Compañía Paranaense de Energía), actualmente las caídas transportan 637 mil litros de agua por segundo. Prácticamente es la misma cantidad de agua registrada desde el fin de semana. El domingo llego a 590 mil litros de agua por segundo, cuando lo normal es de 1,5 millones de litros por segundo.
La periodista Izabelle Ferrari estuvo por las Cataratas el domingo y registró un paisaje algo diferente, pero bello como siempre relata un artículo publicado en el sitio crisloosecompartilha.com.
Menciona que de acuerdo a datos proveídos por Simepar (Sistema de Tecnología y Monitoreamiento Ambiental del Paraná), la bajante es provocada por la poca cantidad de lluvia registrada en toda la región.
Señala que durante el mes de enero registró lluvias muy por debajo de la media en la mayoría de las regiones del Estado de Paraná, Brasil.
El río Iguazú nace en la región este de Curitiba, capital del estado brasileño de Paraná y corre en dirección al oeste del estado antes de desaguar al río Paraná.