InicioRegiónEmbajada de Estados Unidos conoció de cerca la operación de Itaipú

Embajada de Estados Unidos conoció de cerca la operación de Itaipú

Publicado el

spot_img
spot_img

Una comitiva de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay recorrió las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Itaipú, en Hernandarias. La delegación estuvo encabezada por Robert Alter, encargado de Negocios, y Daniel Watson, representante adjunto de la Oficina de Comercio.

Los diplomáticos fueron recibidos por el director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún, con quien mantuvieron un encuentro antes de iniciar el recorrido. La visita incluyó el mirador de la Margen Derecha, el Edificio de Producción y diversas áreas operativas, como la sala de Control Central, la sala de Despacho de Cargas, el eje de la turbina y la Casa de Máquinas.

La comitiva también descendió hasta la cota 40 del lecho natural del río Paraná, desde donde observaron la magnitud de la obra y su integración con el ambiente.

Al término de la jornada, Alter expresó su satisfacción: «Estamos muy impresionados y agradecidos por la maravillosa visita que tuvimos en Itaipú Binacional. Aprender cómo funciona la represa y toda la maquinaria, acompañado por el equipo de ingenieros que nos guiaron, nos dejó realmente impresionados».

La actividad reafirma la importancia de Itaipú como referente en energía renovable y cooperación internacional, destacando su aporte al desarrollo sostenible de Paraguay y Brasil.

Ultimas Noticias

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Presencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Un informe del MP-PR advierte sobre la presencia de las facciones PCC y Comando Vermelho en Foz de Iguazú y otras zonas de Paraná, con creciente disputa territorial vinculada al narcotráfico.

Asociación de Pioneros Trinacional fue fundada en la Triple Frontera

Histórico encuentro en la Triple Frontera oficializó la creación de la Asociación de Pioneros Trinacional, con la firma de un acta en el Puente de la Integración y una jornada cultural en los Saltos Monday.

Otros artículos

UCP superó meta de donaciones con campaña Cada gota cuenta

La Universidad Central del Paraguay superó su meta de 200 donaciones en la campaña «Cada gota cuenta», alcanzando 249 unidades y potencialmente beneficiando a 1.000 personas. La iniciativa promueve la donación voluntaria de sangre en Alto Paraná.

Presentan en Ciudad del Este el programa Semillas del Futuro para la primera infancia

El Gobierno lanzó en Ciudad del Este el programa «Semillas del Futuro», que prevé 100 centros de atención para la primera infancia en todo el país, diez de ellos en Alto Paraná.

Presencia de facciones criminales preocupa en la triple frontera

Un informe del MP-PR advierte sobre la presencia de las facciones PCC y Comando Vermelho en Foz de Iguazú y otras zonas de Paraná, con creciente disputa territorial vinculada al narcotráfico.
error: Contenido protegido!