Se elaboró los criterios y requisitos a ser implementados en la reapertura del Puente de la Amistad. Se trata de un protocolo sanitario binacional, con el cual se busca retomar la economía de la región trinacional. Este documento será entregado a las autoridades del Brasil y Paraguay, y fue elaborado por el Comité Internacional de Crisis de Frontera.
Esta organización está conformada por empresarios, sectores de la sociedad civil y del sector público de Foz de Yguazú, Brasil y Ciudad del Este, Paraguay. Se trata de una instancia permanente de análisis de discusión y análisis sobre asuntos relacionados a actividades socioeconómicas de frontera, en el ámbito de respuestas civiles y crisis de la pandemia por covid-19.
El protocolo binacional en un documento técnico de consenso, constituido a partir de estudios y reuniones que ocurren periódicamente desde mayo. El objetivo es consolidar las medidas sanitarias y de seguridad para el momento de la reapertura del Puente de la Amistad, determinando acciones integradas de prevención y atención.
Participaron de reuniones de elaboración de documento dirigido los consejos de políticas públicas, asociaciones comerciales, profesionales de salud e integrantes del comité de combate a Covid-19.
El protocolo contó con un trabajo técnico, subsidiado por Foz de Yguazú y Ciudad del Este y conducido por profesionales del área médica de los dos países.