InicioEconomíaEl MIC busca potenciar el desarrollo industrial de Minga Guazú

El MIC busca potenciar el desarrollo industrial de Minga Guazú

Publicado el

spot_img
spot_img

Representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se reunieron con el intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, para discutir acciones que impulsen el desarrollo industrial en la ciudad y generen más empleo. La comitiva fue encabezada por la viceministra de Industria, Lorena Méndez, y contó con la participación de la directora general de Desarrollo Regional, Silvana Pappalardo, y el director de la Oficina Regional del MIC, Marcelo Báez.

Durante la reunión, se analizaron temas relacionados con la situación vial y logística de Minga Guazú, así como las oportunidades para atraer nuevas inversiones e industrias a la zona. Los funcionarios del MIC expusieron sobre los beneficios que podría tener el desarrollo industrial para la comunidad.

Entre los puntos discutidos, se mencionó la necesidad de mejorar el servicio de transporte y la estabilidad en la generación de energía, aspectos clave para el crecimiento de las industrias en la región. También se abordaron las capacitaciones necesarias para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), con el fin de que puedan ofrecer sus productos a empresas ancla dentro del Plan Nacional Hambre Cero.

El MIC también destacó su esfuerzo por aumentar la presencia en diversas regiones del país a través de sus Oficinas Regionales, como la de Alto Paraná. Estas oficinas buscan establecer vínculos con asociaciones, gremios de productores y autoridades locales para coordinar acciones que beneficien a la ciudadanía y mejoren la calidad de los servicios que brinda el ministerio.

Ultimas Noticias

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.

Serenata al Yguazú ofrecerá música clásica y sonoridades orientales en la Iluminación Monumental de ITAIPU

La Iluminación Monumental de Itaipú incluirá este sábado la presentación «Serenata al Yguazú», un espectáculo que combinará violín, repertorio clásico y música tradicional china. La participación será gratuita, con inscripción previa en el Centro de Recepción de Visitas.

Otros artículos

Casas de cambio piden actualización normativa y prevención efectiva en el sistema antilavado

El sector cambiario sostiene que Paraguay debe pasar del cumplimiento normativo a una prevención antilavado real y medible. Gregorio Mayor pide actualizar la regulación vigente, fortalecer el control operativo y preparar al país para una evaluación del GAFILAT que exigirá resultados y ya no solo documentos formales. La prevención, advierte, debe evolucionar al ritmo del delito.

SEPRELAD advierte que el enfoque país debe pasar de cumplimiento a prevención

araguay encara un desafío clave en su sistema antilavado. La SEPRELAD sostiene que el país debe avanzar del cumplimiento formal hacia la prevención y la efectividad real en investigaciones financieras, sentencias y decomisos. La quinta ronda del GAFILAT será más estricta y cada sector —financiero y no financiero— deberá demostrar capacidad propia.

La Justicia envía a juicio oral a Miguel Prieto en el expediente Tía Chela

El proceso judicial avanza a etapa de juicio oral tras la admisión de la acusación fiscal y el rechazo de incidentes planteados por la defensa.
error: Contenido protegido!