Facebook, en su intento por “volver a sus raíces”, priorizará contenido de amigos, familiares y grupos sobre publicaciones de marcas y medios. Este cambio estratégico podría limitar el alcance orgánico de las empresas, obligándolas a invertir más en publicidad para mantenerse visibles en los feeds de los usuarios.
Con menos espacio destinado a contenido empresarial, las publicaciones de marcas verán una caída en su visibilidad. Esto impactará especialmente a pequeñas empresas que han utilizado la plataforma para crecer sin grandes presupuestos.
Publicidad más cara y competitiva
Para compensar la pérdida de alcance orgánico, las empresas tendrán que recurrir a anuncios pagados. Sin embargo, con una mayor competencia por espacios publicitarios, los costos podrían aumentar, dificultando la posición de negocios pequeños frente a marcas consolidadas.
Nueva apuesta por los grupos
Una alternativa será enfocarse en los grupos, que seguirán siendo una prioridad dentro de la estrategia de Facebook. Estos espacios permitirán a las empresas interactuar de forma más directa y personal con sus audiencias, construyendo comunidades alrededor de sus marcas.
Estrategias que deben cambiar
Para adaptarse, las empresas tendrán que crear contenido que fomente la interacción y el interés genuino de los usuarios, centrándose en narrativas más humanas y atractivas. La clave estará en generar conversaciones en lugar de solo promocionar productos o servicios.
Este cambio representa un desafío importante para las empresas que usan Facebook como su principal herramienta de marketing. Mientras grandes marcas podrán ajustar sus estrategias con mayor facilidad, los pequeños negocios tendrán que adaptarse rápidamente o arriesgarse a perder relevancia en una plataforma cada vez más competitiva.
