Las agentes de la Policía Nacional lograron ubicar este martes el lugar desde donde los delincuentes cavaron el túnel que conduce hasta la bóveda de los cambistas. Se trata de un salón comercial ubicado en la calle Camilo Recalde, aproximadamente a 300 metros en línea recta del establecimiento de la Asociación de Cambistas.
Según las investigaciones, hace un año una pareja brasileña alquiló este local, dedicándose a la venta de prendas deportivas, principalmente camisetas.
Durante la mañana de este martes 6, las autoridades llevaron a cabo un allanamiento en el local, donde descubrieron en una de sus dependencias la entrada del túnel. Resultó sorprendente que no se encontraran rastros de tierra alrededor de esta entrada, lo cual se explicó al descubrir que un camión retiraba diariamente el material excavado.

Dentro del túnel, se observaron a simple vista baterías, las cuales están siendo analizadas por los expertos en explosivos de la FOPE. También algunas herramientas utilizadas en la excavación fueron halladas en el sitio.
RUTA PY02: El trayecto del túnel hasta la bóveda
El extenso túnel, con una longitud aproximada de 300 metros, atraviesa la ruta PY02 en su camino hacia la bóveda del local de los cambistas. Esta se encuentra entre dicha vía internacional y la avenida Monseñor Rodríguez.
Según algunos agentes presentes en el operativo, el meticuloso trabajo llevado a cabo por los delincuentes sin duda alguna denota la participación de expertos en diversas áreas. Quienes desactivaron el equipo de alto voltaje de la ANDE y llevaron a cabo la excavación mostraron un nivel de habilidad impresionante en sus respectivas tareas.
También mencionaron la habilidad para cavar un túnel de estas características que llega exactamente al objetivo, o sea, la bóveda donde los cambistas guardan sus valores.
MISTERIO SOBRE MONTO ROBADO
Hasta el momento, las autoridades evitan hablar sobre el monto sustraído del local de los cambistas. Solamente se manejan informaciones extraoficiales porque el acceso a las cifras reales se ve dificultado por la informalidad que envuelve la actividad de las víctimas, quienes realizan las transacciones cambiarias sin ningún control de las autoridades.