El Movimiento Decisión Colorada, encabezado por Juan Ángel Núñez, Iván Sosa y César Palacios, difundió un comunicado dirigido a la ciudadanía tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, donde Daniel Pereira Mujica obtuvo el 68,55 % de los votos válidos con una participación del 45,26 % del padrón. El documento aborda responsabilidades internas, llamados a la unidad y exigencias al Gobierno Nacional.
El texto reconoce la decisión popular y felicita al intendente electo, reafirmando el compromiso con la institucionalidad democrática. Además, señala la necesidad de retomar los principios tradicionales del Partido Colorado, como el republicanismo, la democracia representativa y la defensa de la familia, enfatizando que la generación de empleo y el desarrollo económico deben volver a ser prioridades.
El movimiento sostiene que el “voto castigo” contra la ANR responde a denuncias de corrupción, abandono de la dirigencia de base, mala atención ciudadana y una desconexión entre la cúpula partidaria y la militancia. También cuestiona la suspensión de las elecciones internas de la Juventud y de la Mujer, afirmando que la falta de renovación afectó directamente a las candidaturas propuestas por el partido.
En el comunicado, Decisión Colorada atribuye la derrota en Ciudad del Este a la falta de gestión de los ministerios y de instituciones nacionales en los barrios de la ciudad. Exige al presidente de la República un “golpe de timón” para atender urgencias en salud pública, previsión social y programas sociales.
Entre las prioridades señaladas figuran:
- Finalización del Gran Hospital del Este, con infraestructura y equipamiento adecuados.
- Mejora en la cobertura de especialidades en el Hospital del IPS.
- Rehabilitación del Hospital Tesãi para la atención de personas de escasos recursos.
- Instalación de incentivos fiscales para atraer industrias al Alto Paraná.
- Construcción de un Colegio Técnico Vocacional.
- Condiciones para reactivar el comercio y el turismo de compras.
El movimiento también repudió los hechos de corrupción denunciados en la administración pública y recordó que varias de estas advertencias ya fueron comunicadas al candidato colorado y al director general de Itaipú durante reuniones previas.
Finalmente, Decisión Colorada llamó a la unidad interna, reconoció errores y pidió respetar la decisión del electorado esteño en la selección de representantes.
