InicioLocalesCon 10 cámaras fijas Itaipú monitorea avance de las obras del Multiviaducto

Con 10 cámaras fijas Itaipú monitorea avance de las obras del Multiviaducto

Publicado el

spot_img
spot_img

Mediante un sistema de videovigilancia, con cámaras instaladas en puntos estratégicos, técnicos de la Itaipú Binacional pueden monitoreo en tiempo real el avance de las obras del Multiviaducto, ubicado en el kilómetro 7 de la ruta PY02 y que es financiado por la entidad.

La tecnología, instalada a instancias de la Superintendencia de Obras y Desarrollo, dependiente de la Dirección de Coordinación, facilita un control de los trabajos, de manera local y remota. Se ha diseñado especialmente para ser utilizada por los responsables de la fiscalización del proyecto.

El servicio está disponible las 24 horas y consta de 10 cámaras fijas, del tipo domo, y 2 cámaras tipo PTZ, que ofrecen una visualización de 360 grados y zoom.

El ingeniero Luis Fabrizio Guex, fiscalizador de las obras por parte de Itaipú, explicó que, además de tener un control global sobre el proyecto, el sistema permitirá contar con un registro que será almacenado en un banco de imágenes y videos, en calidad full HD.

“Este sistema nos permite tener un monitoreo de forma local, tenemos un contenedor en la zona de obras donde están instalados los softwares, y acceso remoto, que habilita a algunos empleados de la Entidad a hacer uso de las cámaras a distancia, ya sea vía celular o computadora”, explicó.

Además de las cámaras, el sistema comprende los equipos grabadores/servidores de video, las unidades de almacenamiento, las estaciones de monitoreo, el software de gestión de video y una plataforma de red (cableada e inalámbrica) que permita la operación de la herramienta.

Otra de las ventajas es que se podrá registrar, en tiempo real, cualquier acontecimiento que impacte en el flujo del tránsito y así actuar con mayor rapidez, señaló el ingeniero Adrián Candia, jefe de la División de Infraestructura y Mantenimiento de Itaipú.

El Multiviaducto del Km 7 de Ciudad del Este alcanzó una ejecución del 35% y el plazo de culminación está marcado para marzo del 2021. Generará una inversión de USD 11 millones por parte de la Entidad Binacional, ofreciendo una solución integral a la circulación de unos 100.000 vehículos por día, en las intersecciones de la Ruta PY 02, con las avenidas Perú y Julio César Riquelme.

Ultimas Noticias

«Fue todo un teatro»: Médica critica cirugía bajo convenio Salud-IPS

CIUDAD DEL ESTE. El Ministerio de Salud Pública informó la concreción de las primeras...

Multan con G. 5 millones a vecinos de CDE por maltratar a sus perros

La Municipalidad de Ciudad del Este sancionó a varios vecinos por maltratar a sus...

Niña estuvo a punto de ser subida a la fuerza a un vehículo frente a su escuela

Hernandarias. Un hecho que pudo terminar en tragedia sacudió este lunes al barrio San...

Dave Evans, leyenda viva de AC/DC, vuelve a sacudir CDE este sábado

El rock retumba otra vez en Ciudad del Este. Este sábado 20 de abril,...

Otros artículos

«Fue todo un teatro»: Médica critica cirugía bajo convenio Salud-IPS

CIUDAD DEL ESTE. El Ministerio de Salud Pública informó la concreción de las primeras...

Multan con G. 5 millones a vecinos de CDE por maltratar a sus perros

La Municipalidad de Ciudad del Este sancionó a varios vecinos por maltratar a sus...

Niña estuvo a punto de ser subida a la fuerza a un vehículo frente a su escuela

Hernandarias. Un hecho que pudo terminar en tragedia sacudió este lunes al barrio San...