Ciudad del Este se alista para una nueva edición del Black Friday, el mayor evento de descuentos en la frontera, que se llevará a cabo del jueves 14 al domingo 17 de noviembre. Se espera que la versión 2024 supere a las anteriores en participación y ventas.
Durante cuatro días, comercios, shoppings, empresas, y sectores vinculados a la cultura, gastronomía y artesanía ofrecerán productos con rebajas que van desde el 10 % hasta el 70 %. La iniciativa busca impulsar el comercio en la ciudad y atraer a compradores de toda la región.
Los organizadores esperan que este año más de 160 mil turistas lleguen a Ciudad del Este, lo que generaría un impacto económico importante para el municipio. Las proyecciones apuntan a que el evento atraerá tanto a compradores locales como a visitantes de Brasil y Argentina, interesados en aprovechar las ofertas.
La Municipalidad de Ciudad del Este y otras instituciones estatales están colaborando en la planificación y logística del evento, asegurando la promoción y los servicios necesarios para facilitar la llegada de turistas y el desarrollo de las actividades comerciales.
El Black Friday se ha convertido en una fecha clave para el comercio fronterizo, consolidándose como uno de los principales motores económicos de la región durante el año.



