InicioCULTURACentro Cultural “Mangoré” Agustín Pío Barrios se inaugura este jueves

Centro Cultural “Mangoré” Agustín Pío Barrios se inaugura este jueves

Publicado el

spot_img
spot_img

El Gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, explicó detalles de la construcción del Centro Cultural “Mangoré” Agustín Pío Barrios, el cual será inaugurado este jueves con una variedad de exposiciones y artistas que sumarán su talento y gracia en un escenario único dentro del territorio nacional. Fue esta mañana durante un recorrido por el sitio.

“Este Centro Cultural era un sueño largamente acariciado por la sociedad civil, en el tema cultural, en el tema académico. Necesitábamos algo que nos pudiera identificar como Alto Paraná, dejar de lado las noticias negativas. El Alto Paraná da al Paraguay más del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y es justo y necesario que tenga un escenario, un lugar de encuentro a nivel regional, nacional e internacional, para promover y fortalecer nuestra cultura, en todas sus expresiones artísticas. Que sea un lugar de referencia”, indicó González Vaesken. 

El Centro Cultural cuenta con espacios para las exposiciones, en todos los aspectos. También exposición de libros. Espacio para clases de danza, teatro, música. “Entonces lo denominamos Centro Cultural que también cuenta con un estacionamiento amplio, tres murales. Deseamos que nos acompañen y queremos abrir a la ciudadanía, en especial a los protagonistas del arte y la cultura. Ya existen pedidos para colaciones de universidades y también de colegios. Esto va a quedar a cargo de un Consejo de Administración”, detalló el titular del Ejecutivo Departamental.  

AGENDA

La agenda prevista para el día de inauguración, jueves 15 de septiembre, según la Comisión es la siguiente: a las 09 horas se habilita una exposición de libros de autores y escritores locales, como así también de cuadros y pinturas en general. Trabajos artesanales de indígenas y emprendedores, y, la apertura de Librería El Lector. 

Horas después, la noche de gala, a partir de las 19 horas, en el salón auditorio, con la presentación de Filarmónica de Alto Paraná, palabras del Gobernador, Roberto González Vaesken, seguidamente la Orquesta de Cámara de la Municipalidad de Ciudad del Este, Coro Ars Canendi, Ballet de la Gobernación, Los Paredes, Grupo de Danza JODES, de Juan León Mallorquín, Punto Clave. Posteriormente, presentación de una acuarela especial de Danza, Grupo Manduará y una serenata con Mariachis. 

LA OBRA

La Gobernación de Alto Paraná destinó un poco más de 11.000 millones de guaraníes para la construcción del Centro Cultural que consta con auditorio con capacidad para 620 personas con un sistema acústico de primer nivel, 2.510 m² de construcción que incluye además: aulas para clases de danza, teatro y música. Además de sanitarios sexados, galerías de exposición y cafetería.

Ultimas Noticias

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...

Cine de Barrio se suma al 3 Margens Festival en Ciudad del Este

Ciudad del Este será sede del Cine de Barrio en el marco del 3 Margens Festival Latinoamericano de Cine. Dos cortometrajes, un elenco local y una propuesta que une arte, memoria y comunidad.

Otros artículos

Educación y unidad marcan el nuevo eje de la campaña de González Vaesken

Roberto González Vaesken propuso la educación como eje de su campaña y llamó a la unidad partidaria durante un encuentro con docentes colorados en Ciudad del Este.

Paraguay, epicentro de la enseñanza de Medicina en el Cono Sur

Con más de 45.000 estudiantes de Medicina, Paraguay se posiciona como un centro educativo regional. La UFAMEP destaca su papel en la cooperación y la calidad académica.

Militar y cómplice aprehendidos por hurto de equipo odontológico

Ciudad del Este. Un suboficial y otro hombre fueron aprehendidos tras la recuperación de...
error: Contenido protegido!