InicioEconomíaNueva convocatoria para capacitar a técnicos paraguayos en Corea del Sur

Nueva convocatoria para capacitar a técnicos paraguayos en Corea del Sur

Publicado el

spot_img
spot_img

El proyecto «Implementación del Centro TASK Paraguay de Autopartes y Piloto de Difusión de Vehículos Eléctricos» abrió su cuarta convocatoria para que técnicos paraguayos accedan a una capacitación presencial en Corea del Sur. La inscripción se realiza de forma online y cierra el 13 de enero de 2026.

Los organizadores buscan seleccionar a 10 profesionales y técnicos que aporten al desarrollo de moldes y piezas dentro de la industria autopartista y la electromovilidad. El programa es impulsado por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur, con apoyo de ITAIPU, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Katech y el Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay.

Según los responsables del proyecto, ya fueron formados 30 especialistas en las tres convocatorias anteriores. Estos profesionales están llamados a transferir sus conocimientos para consolidar el futuro Centro TASK de Autopartes, cuya sede definitiva está en construcción en el Parque Tacurú Pucú de Hernandarias.

La capacitación se llevará a cabo de abril a agosto de 2026 en el Centro de Educación en Moldes de Corea (KODMIC), en la ciudad de Siheung, Gyeonggi. Serán 450 horas de entrenamiento, con teoría, práctica, diseño de moldes en CAD, mecanizado CNC, visitas técnicas y evaluaciones.

La convocatoria apunta a perfiles formados en Mecánica, Electromecánica, Ingeniería Industrial, Mecatrónica, Automatización y Matricería. Para postular se exige título habilitado por el MEC, experiencia laboral mínima de un año en matricería o áreas similares, al menos seis meses de experiencia en CNC (código G) y diseño 2D/3D, además del pasaporte vigente hasta octubre de 2026.

La inscripción es 100 % online, sin límite de edad, siempre que se cumplan todos los requisitos. Los 10 seleccionados tendrán cobertura completa: pasajes, alojamiento, alimentación, artículos básicos, útiles de estudio, equipo de seguridad y un estipendio mensual durante todo el periodo de formación. El formulario y las bases están disponibles en el enlace oficial compartido por los organizadores.

Ultimas Noticias

Delincuentes asaltan a empleado en el predio de Algesa

Ciudad del Este. Un grupo armado sorprendió a un trabajador dentro del predio del...

Más de 70 kilos de cocaína fueron incautados en un vehículo paraguayo en la Puente de la Amistad

Más de 70 kilos de cocaína fueron incautados por fuerzas de seguridad brasileñas en la Puente de la Amistad. La droga estaba oculta en un fondo falso de un vehículo con matrícula paraguaya. El caso quedó a cargo de la Policía Federal de Foz de Iguazú.

Madre de diputada improductiva embolsa millones sin trabajar y mantiene paralizada la Junta de Itakyry

El caso de Rosa Paniagua expone un esquema de privilegios y uso político del Estado que perjudica directamente a la ciudadanía de Itakyry, donde la Junta Municipal lleva semanas sin sesionar por maniobras de un grupo de ediles que prioriza intereses partidarios antes que el servicio público.

Proclamación de Pereira Mujica marca el cierre de un proceso político que redefinió el mapa electoral de CDE

La proclamación de Daniel Pereira Mujica se concreta tras un proceso electoral que reconfiguró la política de Ciudad del Este. El acto, previsto en el Polideportivo Municipal, marcará el inicio formal de un nuevo ciclo para la administración local.

Otros artículos

Delincuentes asaltan a empleado en el predio de Algesa

Ciudad del Este. Un grupo armado sorprendió a un trabajador dentro del predio del...

Más de 70 kilos de cocaína fueron incautados en un vehículo paraguayo en la Puente de la Amistad

Más de 70 kilos de cocaína fueron incautados por fuerzas de seguridad brasileñas en la Puente de la Amistad. La droga estaba oculta en un fondo falso de un vehículo con matrícula paraguaya. El caso quedó a cargo de la Policía Federal de Foz de Iguazú.

Madre de diputada improductiva embolsa millones sin trabajar y mantiene paralizada la Junta de Itakyry

El caso de Rosa Paniagua expone un esquema de privilegios y uso político del Estado que perjudica directamente a la ciudadanía de Itakyry, donde la Junta Municipal lleva semanas sin sesionar por maniobras de un grupo de ediles que prioriza intereses partidarios antes que el servicio público.
error: Contenido protegido!