InicioEconomíaCancelan obras en la ANNP en Franco y los recursos serán utilizados...

Cancelan obras en la ANNP en Franco y los recursos serán utilizados en Minga Guazú

Publicado el

spot_img
spot_img

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) oficializó la cancelación de la licitación para la segunda etapa de la terminal portuaria en la zona primaria del Puente de la Integración, en Presidente Franco. La decisión fue anunciada por la ministra Claudia Centurión durante una reunión con autoridades locales, entre ellas el intendente Roque Godoy, diputados y concejales de la ciudad.

La inversión de aproximadamente USD 9 millones, que estaba prevista para esta obra, USD 6 millones serán redirigida a otros proyectos en diferentes puntos del departamento. Específicamente, estos fondos serán utilizados en las obras del Corredor Metropolitano del Este (CME), en el viaducto previsto en el kilómetro 17,600 (foto) de la ruta PY02, en Minga Guazú.

Según el diputado Luis «Tiki» González, el MOPC argumenta que la primera etapa de la infraestructura es suficiente para el funcionamiento de la zona primaria, permitiendo la operación de hasta 600 camiones y mejorando la circulación vehicular en el sector.

Sin embargo, la decisión generó un fuerte rechazo en la comunidad local. Autoridades y ciudadanos expresaron su preocupación por el impacto que la cancelación tendrá en el desarrollo económico de la región. La capacidad operativa de la ANNP se verá reducida de 1.500 a solo 500 camiones, lo que podría beneficiar a puertos privados en detrimento del puerto público y afectar los ingresos tanto del Estado como de la Municipalidad.

Ante la falta de explicaciones detalladas por parte del MOPC, los concejales de Presidente Franco han solicitado informes sobre los motivos de la cancelación y no descartan la posibilidad de movilizaciones para exigir la continuación de las obras. Además, algunos sectores han alertado sobre posibles intereses privados detrás de la decisión, señalando la influencia de funcionarios con vínculos en el sector portuario privado.

Cabe aclarar que no todos los proyectos planificados en Franco quedarán sin efecto. La duplicación de la avenida Monday sigue en pie, y solo se requiere que la Municipalidad despeje la zona por donde pasará la nueva vía para proseguir con el proceso de licitación. También está prevista la ampliación y mejoramiento de la avenida Bernardino Caballero, la principal vía que atraviesa la zona céntrica.

Mientras el Gobierno Nacional mantiene su postura, la comunidad franqueña sigue atenta y evalúa acciones para defender el desarrollo de la región.

Ultimas Noticias

Ocho peligrosos reos se fugan del penal de Minga Guazú y crece la sospecha de complicidad interna

Ocho reclusos vinculados a grupos criminales se fugaron este martes de la cárcel de...

Nueva base policial en la frontera podría impactar en el comercio de Ciudad del Este

El Gobierno brasileño proyecta construir una nueva base de la Policía Rodoviaria Federal (PRF)...

Denuncian a Esteban Wiens por supuesto enriquecimiento

El abogado Carlos Russo Galeano presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra Esteban...

Prosigue la entrega de muebles escolares en 22 distritos del país

Prosigue la entrega de nuevos pupitres escolares en instituciones públicas de 22 distritos priorizados...

Otros artículos

Ocho peligrosos reos se fugan del penal de Minga Guazú y crece la sospecha de complicidad interna

Ocho reclusos vinculados a grupos criminales se fugaron este martes de la cárcel de...

Nueva base policial en la frontera podría impactar en el comercio de Ciudad del Este

El Gobierno brasileño proyecta construir una nueva base de la Policía Rodoviaria Federal (PRF)...

Denuncian a Esteban Wiens por supuesto enriquecimiento

El abogado Carlos Russo Galeano presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra Esteban...