Inicio Uncategorized Cambistas enfrentarían investigaciones por manejo de dinero «en negro»

Cambistas enfrentarían investigaciones por manejo de dinero «en negro»

0
Fachada de la Asociación de Cambistas.

El mega robo perpetrado contra la Asociación de Trabajadores Cambistas de Ciudad del Este no solo ha dejado cuantiosas pérdidas, sino que ahora enfrentan una nueva realidad contra el fisco y las autoridades encargadas de combatir el lavado de dinero. Según el director del DNIT, Oscar Orué, el dinero manejado por los cambistas se encuentra completamente «en negro», es decir, sin ningún control por parte de las autoridades.

Orué ha hecho hincapié en que la Asociación manejaba un «dinero informal», que podría estar financiando actividades ilícitas como el narcotráfico y el contrabando. Esta declaración del titular del ente recaudador ha generado una inquietud adicional entre los cambistas victimas del robo.

El director de DNIT destacó la preocupación ante la posibilidad de evasión fiscal y el potencial lavado de dinero derivado de esta actividad económica. «Una vez que termine la investigación policial, con datos de la Fiscalía vamos a poder verificar quiénes eran los dueños y si declaraban o no, para poder analizar lo que es el cobro de impuestos», señaló.

Los datos indican que alrededor de 150 cambistas resultaron víctimas del robo perpetrado en el local de la Asociación que los nuclea. Se manejan versiones extraoficiales de millones de dólares llevado por los delincuentes.

error: Contenido protegido!
Salir de la versión móvil