Una cajera de un conocido shopping del microcentro de Ciudad del Este fue aprehendida el jueves 5, tras ser sindicada como la responsable de desviar aproximadamente 40 mil dólares mediante maniobras fraudulentas. El procedimiento fue realizado en la vía pública, frente al Shopping Pontocom, sobre la avenida Adrián Jara.
La mujer, identificada como Amanda Micaela Ocampos, mayor de edad, domiciliada en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, fue señalada por la gerente financiera del shopping, Yesica Sirley Verón Da Silva, quien presentó la denuncia ante las autoridades. Según los reportes, la acusada habría utilizado el sistema CEC con SOF para realizar el desvío de los fondos de la empresa.
El procedimiento policial estuvo a cargo de efectivos de la comisaría 1a. de Ciudad del Este, quienes, siguiendo instrucciones de la fiscal de turno, abogada Cyntia Leiva, procedieron a la aprehensión de Ocampos. El operativo se realizó con el acompañamiento del abogado de la firma, Carlos Rodas, y miembros del equipo de seguridad del local comercial.
Ocampos fue trasladada inicialmente a la comisaría local, posteriormente, fue remitida a la Comisaría 25 de Mujeres, donde permanece a disposición del Ministerio Público.
Manipulación de sistema
El sistema CEC con SOF es un conjunto de herramientas utilizado para el manejo de transacciones electrónicas en comercios y entidades financieras. El CEC (Central de Enlace de Comprobantes) se refiere a un sistema de control que gestiona y verifica los movimientos de dinero, incluyendo ventas, cobros y otras transacciones relacionadas con los flujos de efectivo.
El SOF (Software de Facturación), por su parte, es una plataforma digital que permite registrar y emitir facturas de manera electrónica, además de gestionar los ingresos y egresos en tiempo real.
En conjunto, el CEC con SOF se utiliza para supervisar y controlar las operaciones financieras, de modo que cualquier irregularidad, como desvíos de fondos, pueda ser detectada. El uso indebido de estos sistemas por parte de empleados o personas con acceso autorizado puede derivar en fraudes, como la sustracción de dinero mediante manipulaciones de los registros y las transacciones.
