
El Lote 2 Rural del Corredor Metropolitano del Este (CMDE) ya alcanzó un 87 % de avance y se perfila como un eje clave para potenciar el comercio exterior del este paraguayo. Así lo confirmó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), destacando que las obras ingresan en su fase final.
Este tramo abarca parte de los 32 kilómetros que tendrá el nuevo corredor en el área rural y contempla la construcción del paquete estructural de la ruta, con base granular, concreto asfáltico convencional y concreto asfáltico modificado con polímero. También incluye obras de drenaje, como alcantarillas celulares y tubulares, y cunetas revestidas de hormigón.
Dentro del proyecto se ejecuta además la duplicación de más de 11 kilómetros de calzada, un acceso rural de 6 kilómetros hacia el monumento científico Moisés Bertoni, un puesto de pesaje fijo, una caseta de control para la Patrulla Caminera y un peaje de ocho vías.
Uno de los aspectos más destacados del Lote 2 es la construcción del primer paso de fauna elevado del Paraguay, en la zona de la Reserva Maharishi. Esta estructura tendrá 35 metros de largo y 8 metros de altura, y permitirá el cruce seguro de animales silvestres, como parte de los compromisos ambientales asumidos en el proyecto.
El CMDE forma parte de un conjunto de seis contratos que incluyen las obras rurales, la interconexión urbana, el nuevo puente sobre el río Monday, una terminal de cargas de la ANNP y una nueva zona primaria aduanera. El corredor dará funcionalidad plena al Puente de la Integración Paraguay-Brasil y busca posicionar a Alto Paraná como un centro logístico estratégico para el país.
Las obras están a cargo del Consorcio Mediterráneo, conformado por las empresas ICSA, Constructora Chaves Hausman y COPESA.